
En este post de Modelos de Contratos Gratis vamos a dedicarlo a un modelo de reclamación en consumo o denuncia básica de consumo en caso de cualquier problema con un comercio, negocio, o comerciantes en general.
Si tienes un problema de consumo puedes reclamar mediante escrito ante la OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor), la Dirección General de Consumo de tu Comunidad Autónoma o a la Dirección General Territorial de la Provincia.
La Reclamación de Consumo, por tanto, va dirigida a la administración competente cuando se presenta un conflicto o desacuerdo entre el consumidor y la empresa o el profesional que le ha vendido el producto, la mercancía, etc, o también en aquellos casos de prestación de servicio.
A continuación puedes ver un escrito de reclamación en Consumo.
Modelo de reclamación en Consumo.
MODELO ESCRITO DE RECLAMACIÓN DE CONSUMO
DATOS DEL RECLAMANTE (Persona afectada)
Nombre y Apellidos:
DNI / Pasaporte:
Domicilio:
Localidad:
CP:
Provincia:
Teléfonos:
Correo electrónico:
DATOS DEL RECLAMADO (Empresa a la que se reclama, indicando todos los datos que se conozcan del comerciante)
Razón Social:
CIF/NIF:
Nombre comercial:
Domicilio:
Localidad:
CP:
Provincia:
Teléfonos:
Correo electrónico:
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: (Descripción del problema, explicación de los hechos que motivan la reclamación en Consumo)
Describir de manera clara y detallada el motivo de la reclamación de consumo. Tener en cuenta: día y hora de la compra/servicio, fecha de entrega, precio, forma de pago, etc.
SOLICITA: (Indicar de forma concisa y clara la pretensión a Consumo).
DOCUMENTACIÓN / PRUEBAS QUE APORTA: (Detallar la documentación que se va a adjuntar y que sirvan para demostrar la reclamación a Consumo. Copia de cualquier documento relevante como, publicidad del comerciante, contrato, presupuesto, ticket, recibo, factura, confirmación, etc.).
En (Lugar y Fecha).
Firma del reclamante.
Hasta aquí el formato de escrito para iniciar una reclamación en Consumo.
Nos vemos online.