
Si en un control de alcoholemia das positivo y superas la tasa de 0,60 mg/l., te enfrentarás a una condena por el delito de alcoholemia.
En este vídeo para el canal explico cuáles son las penas que te pueden caer si cometes un delito de alcoholemia, con ejemplos reales de sentencias contra conductores que han superado la tasa de alcohol de 0,60 mg/l. hasta 1,37 mg/l.
Hola lector, bienvenido a la web nº1 para descargar un modelo de contrato.
A continuación, repasamos una por una las condenas según la tasa de alcohol del conductor arrojadas en el control de alcoholemia.
Recuerda que si quieres conocer en detalle cómo es un juicio rápido por alcoholemia, accede a este enlace.
¿Cuál es la pena si la tasa de alcohol supera los 0,60 mg/l.?
Mira el vídeo para conocer las penas a las que se enfrenta un conductor que ha superado la tasa de alcohol de 0,60 mg/l.
¿Cuánto tiempo me retiran el carnet si doy positivo y supero los 0,60 mg/l.?
Si superas la tasa de alcohol de 0,60 mg/l, tendrás una pena con la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años.
Sin embargo, si existe conformidad porque reconoces los hechos (siempre bajo asistencia letrada), la pena se reducirá en un tercio.
Por tanto, si te aplican la mínima de 1 año de retirada, finalmente serán 8 meses.
¿Puedo ir a la cárcel si cometo un delito de alcoholemia?
Sí, la ley contempla la posibilidad de que un conductor pueda ir a prisión si comete un delito de alcoholemia.
En este caso, la pena de prisión de tres a seis meses.
Sin embargo, se trata para aquellos casos graves o de personas reincidentes.
¿Cuál es la multa que me puede caer si supero los 0,60 mg/l.?
La multa en un delito de alcoholemia va de seis a doce meses.
El importe de la multa suele ser de 4, 5, 6 euros por día, según la gravedad.
Por tanto, es habitual encontrarnos con multas de 480€, 600€, 720€, etc.
Casos reales de condenados según la tasa de alcohol.
A continuación, te dejo una relación de condenas según la tasa de alcohol del conductor.
Se tratan de sentencias reales en algunos casos que he intervenido como abogado de alcoholemia.
En primer lugar se observa el resultado de las dos pruebas de precisión en el control de policía y, seguidamente, la pena de retirada del permiso de conducir y la multa.
Índice de alcohol: 0,65 y 0,62 mg/l.;
- Condena: 8 meses de retirada y 720€ de multa.
Índice de alcohol: 0,76 y 0,70 mg/l.;
- Condena: 8 meses de retirada y 480€ de multa.
Índice de alcohol: 0,83 y 0,86 mg/l.;
- Condena: 10 meses de retirada y 720€ de multa.
Índice de alcohol: 0,93 y 0,92 mg/l.;
- Condena: 8 meses de retirada y 720€ de multa.
Índice de alcohol: 1,00 y 0,95 mg/l.;
- Condena: 8 meses de retirada y 600€ de multa.
Índice de alcohol: 1,37 y 1,31 mg/l.;
- Condena: 2 años de retirada y 720€ de multa.
*Estas condenas se han obtenido mediante conformidad y tienen aplicado el tercio de reducción.
Si te han citado para un juicio rápido por alcoholemia en Coruña, contacta conmigo para encargarme tu defensa a través de la página de mi despacho profesional.
Ayer me hicieron un control de policía y di 0,61 de alcoholemia, que me puede pasar, tengo que ir a un juicio rápido. Gracias
Hola Lucas, como puedes ver en este post (también en el vídeo para el canal), una tasa de 0,61 mg/l conllevaría una pena de retirada del carnet de mínimo 12 meses (que te quedaría en 8 meses si hay conformidad) y multa.
También la duración de la multa también se rebaja un tercio si hay conformidad en el juicio rápido; es decir, si te ponen 6 meses a 4€ por día, te quedaría en 4 meses a 4€ por día.
Un saludo