Modelo de Carta para darse de Baja del Seguro

 En Cartas y Escritos, Seguros

Última Actualización
Este contenido ha sido actualizado en el año 2023, conforme a la Ley 22/2007, de 11 de julio, sobre comercialización a distancia de servicios financieros destinados a los consumidores, aplicable en España.

Modelo de carta para darse de baja de la póliza de seguro y para no renovar el seguro con la compañía.

Hola lector, bienvenido a la web nº1 para descargar un modelo de contrato.

En el post de hoy, te traigo un modelo de carta para enviar a la compañía de seguro:

  • ALLIANZ,
  • MAPFRE,
  • OCASO,
  • MUTUA,
  • CASER,
  • PELAYO,
  • CATALANA OCCIDENTE,
  • ADESLAS,
  • AXA SEGUROS,
  • GENERALI,
  • ABANCA,
  • CAIXABANK,

Para no renovar el seguro de la casa, piso, inmueble, coche, seguro de hogar, responsabilidad civil, entre otros.

 

¿Cómo redactar una carta para darse de baja del seguro?

✅ A continuación podrás ver cómo se redacta una carta para dar de baja un seguro.

A LA COMPAÑÍA DE SEGURO

[nombre de la aseguradora]

En […] (lugar y fecha)

Asunto: No renovar.

Nº de póliza: […] 

Muy Señores míos,

Me dirijo a Vd. mediante la presente para comunicarles expresamente mi intención de no renovar al próximo vencimiento la póliza referenciada al margen y que tengo suscrita con su compañía.

Que sirva este escrito para dar así cumplimiento al requerimiento de comunicación previa para no renovar la póliza de seguro.

Al mismo tiempo solicito cancelar la domiciliación y que no realicen nuevos cargos a mi cuenta bancaria para evitar posibles gastos innecesarios.

Sin otro particular, atentamente,

Firma

D/Dª […] (el asegurado) 

Documentos adjuntos: Se acompaña DNI del titular de la póliza de seguro.

 

Mira el vídeo donde explico cómo darse de baja de un seguro.

En este vídeo del canal de youtube tendrás más información del modelo para dar de baja un seguro.

📣 🔔 No olvides suscribirte a mi canal para estar al tanto de todos mis vídeos.

 

¿Cuál es el plazo para mandar la carta de baja de un seguro?

Este modelo de carta para darse de baja de un seguro (hogar, coche, médico, salud, responsabilidad civil, etc.) te servirá para dejar constancia de tu solicitud de baja.

Cuando se trata de dar de baja una póliza de seguros, deberás tener en cuenta los plazos.

Puedes darte de baja del seguro comunicándolo a la compañía un mes antes del vencimiento o del plazo para la renovación.

Recuerda cuál es el plazo para dar de baja un seguro y de esta forma evitarás la renovación automática de la póliza.

 

Modelo de carta para cancelar o desistir de un seguro recién contratado.

¿Has contratado un seguro y te has arrepentido? ¿Lo has pensado mejor y quieres cancelar la póliza?

Si este es tu caso, y has contratado el seguro a distancia (contrato seguro online, por teléfono, etc.) podrás desistir del seguro y cancelar la póliza durante los siguientes 14 días, a contar desde el momento desde la contratación.

Es decir, una vez contratado el seguro de hogar, seguro de coche, seguro de salud, etc., el tomador puede anular dicha contratación en un plazo de 14 días, a contar desde el momento en que se notifique al tomador que el contrato de seguro se ha celebrado, o desde la recepción de la información contractual si ésta fuese posterior, enviando un escrito desistimiento seguro.

Para los seguros de vida, el plazo para ejercer el derecho de desistimiento se amplía a 30 días.

 

Si quieres contarme tu caso o todavía te queda alguna duda, envíame tus comentarios aquí abajo.

Muestra 134 comentarios
  • Helena
    Responder

    Buenas noches, gracias por se tan atento y cordial. Un saludo

  • Jose
    Responder

    Hola. Mi madre ha fallecido, y tenía un seguro del hogar en Santa Lucía. El día 9-03-23 se renueva el mismo. No quiero renovarlo pero en at. telefónica de Sta.Lucía no me hacen caso. El teléfono del mediador no lo cogen nunca. Qué tendría que hacer en este caso? Hacer una carta de no renovación, pero con los datos de mi madre y los míos (DNI de ambos y certificado de defunción¿?). Sería mejor presentarlo en persona en la dirección del mediador¿?
    Ah! Si devuelvo el recibo de la cuota del año que viene, me pueden reclamar a mi¿? El piso todavía no está a mi nombre, pero en dos meses sí.
    Gracias por anticipado…

    • Maria
      Responder

      Tengo seguro de hogar helvetia se mea reventao un bidon de agua enla zotea viniendose abajo todo loq tengo techao debajo, ahora ,al mes del siniestro me pongo en contacto conellos,ya q ellos no se an dignao a
      llamarme ,me dice q eso no lo cubre, y ademas ya e tenido otros problema con ellos,por favor quisiera una respuesta gracias

  • Javier
    Responder

    Después de un año con mi seguro de salud, quise cancelarlo y la compañía me dice que se acabó de renovar automáticamente por otro año entero! Me dijeron que hay una ley que avala eso. Que me quieran cobrar un més más, vale, pero todo un año me parece que me están engañando para no darme de baja. Yo creo que eso es ilegal. He solicitado la baja tanto por mail como por teléfono, y enviando previamente una nota indicando que quería la baja. Pero me dicen que estoy fuera de término para solicitarla. ¿Cómo puedo proceder? Gracias.

  • VHO
    Responder

    Buenas, se puede dar de baja un seguro de hogar, con cinco días de antelación al vencimiento, si la compañía de seguro me notifica dos días antes (total 7 días antes del vencimiento) y la cuota anual viene incrementada.

    • Tito Petrizzo, abogado
      Responder

      Hola, en este caso, la compañía incumple el plazo para comunicar el cambio de condiciones, por tanto, puedes no aceptarlas y dar de baja el seguro.
      Un saludo.

      • John
        Responder

        Buenos dias Sr Tito,

        Hablando con el director de mi banco el otro día comemtó que sacando un seguro de salud para mi señora, no se me aplicarían los gastos de mantenimiento de cuenta de 20 euros/mes. Entendí que el seguro costaría unos 20 euros/mes. Le dijé a mi mujer que acudiera al sucursal para sacar el seguro. Hoy fue y firmo el contrato, pero a mi gran sorpresa y enojo, el seguro cuesta 80 euros/mes. Existe posibilidad de rescindir el contrato por arrepentimiento, dado que solo ha pasado 1 fia y no ha pasafo aun el importe a nuestra cuenta bancaria?

        Le agradezco cualquier ayuda que me pueda ofrecer al respecto. Gracias.

        Un saludo,

        John

  • OMAR
    Responder

    Buenas tardes . quiero darle de baja al seguro del hogar por razones económicas

    • Tito Petrizzo, abogado online
      Responder

      Hola Omar, para dar de baja tu seguro, envía un escrito de baja a tu compañía exponiendo los motivos que te llevan a cancelar el seguro.
      Si vas a dejar la carta de baja de seguro en una oficina, quédate con una copia sellada por la compañía.
      Si todavía tienes alguna duda, por aquí me encuentras.
      Un saludo.

  • Carina
    Responder

    Hola, es necesario hacer la carta para pedir la baja del seguro de salud si aún no e firmado el contrato por Internet?
    Pero hay un detalle, e utilizado el número de póliza para hacerme una ecografía en la clínica, que puedo hacer en este caso?

    • Tito Petrizzo, abogado online
      Responder

      Hola Carina, si has realizado la contratación del seguro mediante internet (contrato a distancia), tendrás un plazo de 14 días para desistir del mismo.
      En este post te explico como ejercer tu derecho de desistimiento en una póliza de seguro:
      ✔️ https://www.modelosycontratos.com/2018/01/escrito-desistimiento-seguro/
      Un saludo.

    • Gulam Akbarov
      Responder

      Hola! ¿En que parte de la carta deberia expresar el motivo de la baja de poliza?
      Muchas gracias

      • Tito Petrizzo, abogado online
        Responder

        Hola Gulam, para dar de baja un seguro al término de la anualidad, no necesitas expresar ningún motivo.
        Es por ello que no será necesario que en este modelo de carta para dar de baja el seguro detalles otros motivos que no sea el término del plazo anual de la póliza.
        Un saludo.

  • Nuria
    Responder

    Se me paso el
    Tiempo de un mes de dar el preaviso de cancelación del seguro de viaje devolví el recibo y ahora me indican q me lo han pedir
    Por vía legal q debo hacer

    • Tito Petrizzo, abogado online
      Responder

      Hola Nuria, el plazo para no renovar un seguro es de 1 mes, preavisando a la compañía. Si no has realizado la comunicación a tiempo, la póliza se renueva automáticamente, al menos que exista alguna modificación (por ejemplo incremento de la póliza) sin aviso de la aseguradora. En ese caso, podrás cancelarlo igualmente.
      Un saludo.

  • conchi
    Responder

    Hola, buenas tardea. soy conchi;

    mi seguro vence 16/8/21. Por razones de antigüedad no me dejan conducir por la ciudad.
    Por esa razón lo voy a dar de baja.
    He visto la copia de carta para dar de baja al vehículo .
    Sirve esta carta para comunicar mi baja?

    • Juani
      Responder

      Buenas noches, tengo contratado un seguro de salud y quiero darlo de baja porque la prima me ha subido mucho y no se me ha notificado dicha subida. El problema es que estoy fuera de plazo para darlo de baja.
      Que puedo hacer?

  • Ana
    Responder

    Buenas, hice un seguro de enfermedad y accidentes laborales el día 11/03/2020 justo antes del estado de alarma y como he tenido que hacer un cese en el negocio, peluquería, quiero darlo de baja o anularlo hasta que pueda dar de alta de nuevo el negocio, he intentado hablar con el agente que me hizo el seguro pero me dice que no puedo darlo de baja y que tenía un mes para hacerlo. Tengo entendido que por la situación actual los plazos administrativos se aplazan, es esto cierto? Como puedo comunicar mi intención a la compañía? Me podría facilitar algún modelo? el 1er recibo me lo pasaron el 13/03/2020 pero la verdad es que no he recibido ni póliza, ni clausulas, nada para poder saber a que tengo derecho, porque creo que si el negocio está en cese la póliza no me cubrirá. Puedo devolver el recibo?

    • Tito Petrizzo, abogado y consultor online
      Responder

      Hola Ana, como bien dices, la ley establece que «si el consumidor no hubiera recibido las condiciones contractuales y la información contractual indicada en el artículo 7.1, el plazo para ejercer el derecho de desistimiento comenzará a contar el día en que reciba la citada información.»
      Por tanto, si no has recibido la información contractual, podrás ejercer tu derecho y cancelar la póliza de seguros sin tener que dar ningún motivo a la aseguradora.
      Te dejo mi modelo para cancelar el seguro contratado:
      https://www.modelosycontratos.com/2018/01/escrito-desistimiento-seguro/
      Si tienes cualquier otra duda, aquí estamos.
      Un saludo.

    • Isabel
      Responder

      Buenos días , para mandar la anulación de un seguro a la compañía se puede hacer excaneado a su correo electrónico?,gracias por⅞

      • Tito Petrizzo, abogado
        Responder

        Hola Isabel, si la contratación del seguro la has realizado por correo electrónico, podrás enviar la anulación del seguro también por correo. Aunque si tienes posibilidades, te recomiendo dejar el escrito de baja del seguro en la oficina, quedándote con una copia sellada con el acuse de recibo.
        Un saludo.

        • Oscar
          Responder

          Quiero cancelar mi seguro de vida

      • ARIADNA
        Responder

        Bones, la mare va morir el mes de gener, he volgut cancelar l’assegurança del pis amb data 1 d’abril, he adjuntat el DNI, el darrer rebut i el certificat de defunció, tal i com m’han demanat. A les poques hores m’han trucat i dit que no es podia cancelar fins a la fi de l’anualitat. O sigui gener del 24. Donat que es modifica la situació del pis, venda O lloguer, l’assegurança com a vivenda del propietari no té sentit

  • OLGA GONZALEZ
    Responder

    hola buenos días, he dado de baja un seguro enviando el escrito por carta certificada. El envío lo he realizado con un mes y cinco días de antelación al vencimiento pero a la compañía les ha tardado en llegar 8 días, por lo que ha ellos les ha llegado tres días fuera de plazo y me dicen que ya no lo puedo anular y , si devuelvo el recibo, me dan a denunciar. ¿Qué fecha vale? la de envío de la carta ? la fecha de recepción por la compañía?
    Un saludo,
    Gracias

    • Responder

      Hola Olga, el plazo para dar de baja el seguro es de 1 mes. La compañía de seguros debe ser avisada dentro de ese plazo. Por tanto, si la notificación llega más tarde, no se está cumpliendo el plazo legal.
      Entiendo que la aseguradora está en su derecho de renovar la póliza de seguro por que no se cumple el plazo de preaviso.
      Tu abogado online.

  • Junior
    Responder

    Buenas tardes yo tengo un seguro de accidentes que en el mes de septiembre saque en el banco y también tengo un seguro dental que lo saque en abril, lo que quisiera saber si los puedo dar de baja esos dos seguros.
    Espero su respuesta.
    Gracias.

  • MANUEL AGUILAR
    Responder

    Perdona, se me olvido preguntarte,

    si en la misma carta puedo dar de baja dos polizas?
    Muchas gracias, un saludo

  • MANUEL AGUILAR
    Responder

    Hola, tengo una duda, una vez redacte la carta para dar de baja el seguro como la mando, Correo, Fax o como, ya que estoy en Linea Directa y no hay oficinas en Sevilla

  • Younes
    Responder

    Muchas gracias tito por la aclaración 👍👍

  • Younes
    Responder

    Buenas trades, no sabía lo de un mes de antelación para pedir la anulación de una póliza de coche, entonces hoy han pasado 3 días de la renovación automática del seguro de mi coche.
    No estoy muy contento con la compañía (Nuez), encima me hicieron el cobro de mi tarjeta de crédito sin mi autorización
    ¿Se puede utilizar los 14 días legales para desistir la póliza siendo una renovación?

    • Responder

      Hola Younes, el plazo de 14 días para desistir de un contrato de seguro no es aplicable a renovaciones. Además, ten en cuenta que este derecho de desistimiento para dar de baja el seguro se tiene cuando la contratación de la póliza se realiza a distancia (por internet, teléfono, etc.).
      Tu abogado online.

  • María Arnau
    Responder

    ¿Qué responsabilidad tiene una compañía de seguros que se ofrece a mandar una carta para darse de baja de un seguro para contratar otro seguro con otra compañía y olvida mandar la carta ocasionando así un perjuicio al cliente?

    • Responder

      Hola María, en ese caso entiendo que no hay responsabilidad por parte de la compañía de seguros que no comunicó a la otra aseguradora la baja del cliente. Lo que podrás reclamar es la cancelación de la póliza nueva para evitar pagar los dos seguros.
      Tu abogado online.

    • Carlos Fernández
      Responder

      Buenas tardes, necesito dar de baja al seguro de coche.
      Lo he vendido.
      Qué documentos debo aportar. Es suficiente con un contrato de compra- venta partícular,
      sin pasar por gestoría?
      Saludos
      Carlos

      • Tito Petrizzo, abogado online
        Responder

        Hola Carlos, en tu caso, te recomiendo que te pongas en contacto con tu compañía de seguros para que te indiquen como se gestiona el trámite en caso de venta del vehículo.
        En muchos casos, la opción que te da la aseguradora, es pasar la póliza al nuevo vehículo.
        Pero como digo, será conveniente dirigirte a ellos directamente.
        Un saludo.

  • ESTEBAN
    Responder

    Tengo un seguro dental que tengo que avisar con 30 días de antelación para no renovar. Acabo de llamar con 27 días de antelación y me dicen que por 3 días ya no pueden hacer nada y que se renovara automáticamente. Esto es cierto ? no puedo hacer nada ??

    • Responder

      Hola Esteban, siguiendo la ley al pie de la letra, necesitas 30 días para comunicar a la compañía la no renovación del seguro.
      De todas formas, te sugiero enviar a la aseguradora un escrito de baja comunicando tu voluntad de no renovar al próximo vencimiento, dejando constancia de que ya lo has hecho telefónicamente, y de que se abstengan de realizar cargos en tu cuenta bancaria.
      A ver si de esta forma la compañía cursa la baja de tu póliza de seguro.
      Nos vemos online.

  • christian
    Responder

    Hola, quiero darme de baja en mapfre y queda menos de un mes para el vencimiento y no me dejan. Ellos me han avisado hace unos días de la subida del precio, es decir con menos de un mes de antelación y debería de ser 2 meses. Que podría hacer para que no me pongan pegas para la baja del seguro.

    • Responder

      Hola Christian, efectivamente, la ley de contrato de seguro, en su artículo 22.3, es muy clara:
      «El asegurador deberá comunicar al tomador, al menos con dos meses de antelación a la conclusión del período en curso, cualquier modificación del contrato de seguro.»
      Si has recibido la notificación fuera de plazo, tienes derecho a darte de baja del seguro y no renovar la póliza.
      Lo que yo haría, sería presentar un escrito en la oficina de Mapfre, diciendo que no deseas renovar el seguro por no aceptar el cambio en las condiciones del contrato de seguro, adjuntando la comunicación que Mapfre te ha realizado fuera de plazo, y que se abstengan de realizar cargo alguno en tu cuenta bancaria.
      Nos vemos online.

  • Bibiana
    Responder

    Hola mi nombre es bibiana Castillo mi caso es el siguiente abrí una cuenta de ahorros en el BBVA y ellos me hicieron contratar un seguro de salud que era obligatorio según ellos para abrir la cuebta esa cuenta fue para recibir unas ayudas del gobierno y no tengo dinero como sostener ese seguro como lo doy de baja si puedo?

    • Responder

      Hola Bibiana, si todavía no han pasado más de 14 días desde la contratación del seguro con BBVA, podrás cancelarlo sin problemas ejerciendo tu derecho de desistimiento.
      Si necesitas ayuda con el escrito de cancelación de seguro, en este enlace podrás descargar un modelo de desistimiento de seguro:
      https://www.modelosycontratos.com/2018/01/escrito-desistimiento-seguro/
      Ahora bien, si ese plazo ha pasado, tendrás que esperar al término de la anualidad (si es anual) y preavisar a BBVA, al menos con 1 mes, tu voluntad de dar de baja del seguro.
      Nos vemos online.

  • Rudy
    Responder

    Buenas tardes. No quiero renovar con mi actual seguro (AXA) y me dieron un correo electrónico donde enviar la carta. He visto que uno de los requisitos es que la carta esté firmada, entonces debería imprimirla, escanearla y luego enviarla en formato PDF por ejemplo? O con redactarla, poniendo mi DNI y si acaso una copia de mi DNI bastaría? Muchas gracias de antemano por esta excelente labor. Saludos desde Valencia.

    • Responder

      Hola Rudy, para mayor seguridad, te sugiero imprimir la carta de baja del seguro para AXA, firmarla y enviarla en PDF, con copia de DNI.
      En el correo electrónico, escribe algo así como:

      A LA COMPAÑÍA DE SEGURO AXA.
      Por medio de la presente, envío documento adjunto solicitando la baja de la póliza de seguros nº000000, a la fecha de su próximo vencimiento.
      Por tanto, a partir de este momento, ruego eviten realizar cualquier cargo en mi cuenta bancaria.
      Se adjunta copia de mi DNI.
      Cordialmente,
      La tomadora.
      En el lugar y fecha […]

      Nos vemos online.

    • Flor
      Responder

      Hola Rudy, por favor podrías facilitarme el correo electrónico que te han pasado de Axa para no renovar el seguro?, yo llamo a atención al cliente y nunca nadie contesta. Muchas gracias, si puedes me lo envías a mi correo: flor.baca.livelli@gmail.com. Gracias!

  • aurelio moreno corona
    Responder

    estoy pagando mi carro pero me lo robaron y la aseguradora no me lo paga por haber infrigido una clausula lo acepto pero el carro me lo robaron el 15 de octubre de 2018 y sigo pagando las mensualidades mi pregunta es tengo que seguir pagando el seguro que toda via faltan dos años y ya no tengo carro ya hable a la agencia y me dicen que tengo que pagar el seguro hata que acabe de pagar el carro de antemano gracias por la informacion que puedan brindarme

    • Responder

      Hola Aurelio, leyendo tu comentario me parece que te encuentras fuera de España. Siendo así, no podemos responder tu consulta, ya que nuestros artículos sobre cómo dar de baja un seguro están basados en la legislación española.
      Nos vemos online.

  • Sofia
    Responder

    Muchas gracias
    Otra consulta yo tenía un seguro de salud con Mapfre que me vencía en diciembre y mandé un fax en abril diciendo que al finalizar el contrato no renovava, y me reclaman lo de este año alegando que esa baja no está realizada, que debe y puedo hacer?
    Muchas gracias

    • Responder

      Hola Sofía, teniendo en cuenta que la póliza es nula, ya que fue dada de baja en plazo, te sugiero lo siguiente:
      1º Devolver el recibo de la renovación de la póliza del seguro de salud de Mapfre.
      2º Acudir a cualquier oficina de Mapfre, con la copia del fax de baja, reclamando que mecanicen tu solicitud.
      Nos vemos online.

  • Sonia
    Responder

    Cuál sería el modelo para dar de baja un seguro de vida o de salud?

    • Responder

      Hola Sonia, el modelo para dar de baja un seguro que podrás ver en este post también te servirá para dar de baja el seguro de vida o de salud.
      Simplemente añade tus datos personales y los de la póliza de seguro, y envía la carta de baja a tu compañía aseguradora dentro del plazo legal.
      Nos vemos online.

  • JESÚS
    Responder

    Muchas gracias por la ayuda
    Un saludo

  • Alberto
    Responder

    Buenas tardes,
    Mi seguro médico con adeslas vence el 31/12/2018…. Me di de baja mediante un modelo de carta que vi por internet el 14 nov … es decir con mes y medio de antelación. Fui a la sede de adeslas en bcn y me la sellaron y firmaron. Hasta aquí todo bien. Hoy he recibido una carta diciendo que efectivamente damos de baja de la poliza a los siguientes asegurados: y sólo sale mi nombre ( no salen ni mi mujer ni mis dos hijas).. Yo cuando hice la carta puse dar de baja el nº de póliza , puse mi nombre y el de los siguientes asegurados (y puse nombre y apellidos de mi mujer y mis hijas) He llamado a adeslas y me dicen que está bien… que sólo ponen el nombre del tomador…. que no me cobrarán nada a partir de enero… pero no me fio… es realmente asi? Me da miedo que en enero me digan q sólo me dieron de baja a mi y quieran cobrarme por mi mujer y mis hijas… Gracias.

  • Tatiana
    Responder

    Buenos días,
    Me puede ayudar con readaccion de un correo sobre un problema con la matrícula onlin, más que nada comunicar con el servicio informático de la universidad y decir que ha sido imposible realizar matrícula..
    Muchas gracias

  • Herculina Sousa
    Responder

    Que hacer si tengo un seguro de desesos y, he cambiado para otra aseguradora, mientras espera para que finalice el plazo para estar con dicha aseguradora ha habido un accidente grave. Me dicen que no pueden renovar

  • Florentina García Zapata
    Responder

    Hola, voy a comunicar al seguro Ocaso que no quiero prorrogar una póliza de seguro de accidentes de la mujer. Tengo el escrito «oficial» que he copiado de la OCU. Mi duda es cómo puedo hacerlo llegar sin tener que pagar los diez euros o más que me cuesta por burofax. He leído la respuesta a Cristina y he entendido que es válido por email o en la página web. Si lo hago así ¿no podrían luego decirme que no tiene validez? Muchísimas gracias

    • Tito Petrizzo, abogado digital
      Responder

      Hola Florentina, no es necesario enviar el escrito de baja del seguro por burofax. Lo que yo haría sería entregar el escrito en la oficina de Ocaso que tengas más cerca de tu domicilio. Que te sellen una copia y te la quedas. De esta forma tendrás la seguridad de haber realizado correctamente la notificación de baja del seguro y te ahorras el coste de enviar un burofax.
      Tampoco te hace falta ningún escrito oficial para realizar esta comunicación. Simplemente debes comunicar tu voluntad de no continuar con la póliza cuando llegue su vencimiento. Espero que mi modelo para dar de baja el seguro te sirva de ayuda.
      Nos vemos online.

  • Pau
    Responder

    Hola, muchas gracias de antemano. Mi problema es que no quiero renovar el seguro de un coche por que lo he vendido, y la aseguradora me dice que tengo que enviarles una copia de la documentación del vehículo con el nombre cambiado o la solicitud de cambio de nombre de trafico. Yo no tengo ninguna de esta documentación, ¿es obligatorio presentarla? ¿O con la carta enviada y el acuse de recibo basta?

    Muchas gracias

  • Cristina
    Responder

    Gracias,Tito. Me ha encantado y la voy a enviar. Una pregunta:
    ¿ Cómo debería enviarla? Por e-mail, fax, burofax,…

    • Tito Petrizzo, abogado digital
      Responder

      Hola Cristina, muchas gracias por tu comentario.
      La carta para darse de baja del seguro la puedes enviar directamente a través de la web de la aseguradora, en la página de atención al cliente, o por medio de correo electrónico. No me parece necesario gastar dinero en un Burofax para enviar esta comunicación de baja. Es más, en mi opinión, la mejor forma para dar de baja un seguro es dirigirse a la oficina de la compañía más cercana y entregar allí la carta, guardando copia sellada.
      Nos vemos online.

  • Jesús Piñerúa
    Responder

    Sr.Tito Pedrozzo.por favor quisiera un modelo de carta para darme de baja de Sanita.ATT.Jesús Cedillo mi correo es jesus.@hotmail.com gracias

    • Jesús Piñerúa Cedillo
      Responder

      Quiero modificar mi correo

  • Patricia
    Responder

    He utilizado el modelo de escrito que tiene para darse de baja del seguro, me ha sido de gran ayuda.
    Muchas gracias.

    • Tito Petrizzo
      Responder

      Hola Patricia, me alegra saber que este modelo de carta para darte de baja del seguro te ha sido de ayuda.
      Nos vemos online.

  • issa
    Responder

    Me ha servido de mucha ayuda.
    Gracias.

    • Tito Petrizzo
      Responder

      Hola Issa, muchas gracias por enviarme tu comentario.
      Nos vemos online.

  • Robert
    Responder

    Hola,me pregunto qué tengo que poner dónde pide «Lugar y fecha» (contrate el seguro por internet). Mi seguro caduca en día 19/12/17 y apartir dé esta fecha quiero cambiar dé compania. No puedo acudir a la oficina porque la mas cerca está a 400km

    • Tito Petrizzo
      Responder

      Hola Robert, debes poner el lugar donde firmas el escrito y la fecha cuando se firma, por ejemplo, en La Coruña, a 13 de octubre de 2017.
      Nos vemos online.

  • Raquelram
    Responder

    Muy útil , muchas gracias

    • Tito Petrizzo
      Responder

      Hola Raquelram, me alegro que te haya servido de ayuda.
      Nos vemos online.

  • Valentim Guerra
    Responder

    Me gusta este tipo de escrito ,esta muy correcta
    Gracias

    • Tito Petrizzo
      Responder

      Hola Valentim, muchas gracias por dejar tu comentario. Me alegra que este modelo de carta te sea de ayuda.
      Nos vemos online.

  • juan jose Gutierrez
    Responder

    Me ha sido de gran utilidad para dar forma a mi escrito, aunque, aunque mi motivo fuera diferente.
    Muchas gracias.

    • Tito Petrizzo
      Responder

      Hola Juan Jose, me alegro que este formato de carta te haya servido de guía para tu reclamación.
      Nos vemos online.

    • Puri
      Responder

      Buenas tardes
      Tengo el seguro de mi vehículo con Allianz pero contratado a través de una correduria. A quien he de dirigir con 30 días de antelación , el escrito informando que no quiero renovar, al corredor o a la propia compañía?

      • Tito Petrizzo, abogado
        Responder

        Hola Puri, deberás comunicar la baja directamente a tu agente de seguros.
        Un saludo.

  • Yolanda
    Responder

    Buenas mi hermana se dio de alta en un seguro médico con Sanitas, por problemas económicos sobrevenidos le es imposible continuar con el mismo, lo ha comentado x teléfono con la entidad comentando su situación y le han dicho que aceptó el seguro anual y no pueden hacer nada. Mi hermana desde que lo comento no ha echo uso más del médico ?‍⚕️, que puede hacer? He pensado en que haga una carta explicando su situación adjuntando sus ingresos para demostrar que quiere darse de baja x no poder hacer frente al pago x ser su situación diferente a la que era cuando contrato, que le parece? gracias

  • Maritza Clara Delgado Hernández.
    Responder

    Buenas tardes, Mi nombre Maritza. El próximo mes de Octubre tendría que renovar mi póliza de seguro de hogar. Después de 10 años con Mapfre este año tuvimos problemas. He decidido no renovar. Pero creo que cuando firmamos la hipoteca el banco que es Bankia exigía que fuera con esta aseguradora. Mi pregunta es , Puede el banco obligarme a continuar con esta aseguradora?

  • Cristina
    Responder

    Hola me gustaría dar de baja un seguro dental segurcaixa adeslas que me ofreciceron vía telefónica me dijeron que si no me interesaba tengo 15 días para pensármelo y he recibido los papeles y no pone nada de eso :
    Mi pregunta es como lo hago , voy al banco y se lo digo o envío una carta certificada o un fax al segur caixa a madrid o Barcelona o me presento en una oficina de Valencia solicitando la baja bueno espero su respuesta

    • Tito Petrizzo
      Responder

      Hola Cristina, si prefieres hacerlo directamente en una oficina de la aseguradora, preséntate con el escrito de baja y que te sellen una copia, la cual quedará en tu poder.
      Nos vemos online.

  • Andres Gonzalez
    Responder

    Hola,me gustaria consultalte este tema.Hice una hipoteca con un banco con lo que conlleva un seguro del hogar y uno de vida de Mafre que me lo hicieron en el mismo banco,mi pregunta es…Si no quiero renovar los dos seguros por ser elevado..aquie entrego las cartas de baja al banco o en una hoficina de Mafre ?agracecerte todo,un saludo

    • Tito Petrizzo
      Responder

      Hola Andres te sugiero que comuniques la baja en tu oficina de Mapfre más cercana.
      Nos vemos online.

  • Compra seguidores aqui
    Responder

    Muy util.

    • Tito Petrizzo
      Responder

      Hola, muchas gracias por tu comentario.
      Nos vemos online.

  • Antonio Albaladejo
    Responder

    Hola Petrizzo, gracias por el modelo de carta.
    Permíteme comentarte unas dudas:
    Siendo titular de un seguro de coche en la Mutua, hice en su momento una cesión de póliza a nombre de mi hijo, y según la compañía se mantenía todo igual. La póliza tiene su vencimiento 06-07-2017.
    Mi hijo no ha firmado todavía dicha cesión y queremos cancelar dicho seguro, esta la tiene que hacer mi hijo o la tengo que hacer yo.

    • Tito Petrizzo
      Responder

      Hola Antonio, en principio bastaría con una comunicación de baja o de no renovación firmada por ambos. Pero para comprobar como se encuentra ahora mismo la documentación de su póliza, le sugiero contactar con su compañía aseguradora y comentar el caso. ¡Tiene de plazo hasta mañana para notificar la baja!
      Nos vemos online

  • belen m
    Responder

    Hola, yo me quiero dar de baja con el seguro de hogar que tengo contratado con el Banco, me han comentado que debo de hacerlo con 3 meses de antelación
    Me vale el ejemplo de carta ?????
    un saludo

    • Tito Petrizzo
      Responder

      Hola Belen, para comunicar tu voluntad de no renovar el seguro puedes utilizar este modelo, lo adaptas con tus datos y los de la póliza y lo presentas en la compañía (en el Banco en este caso) quedándote con una copia sellada. Además te informo que la ley establece que los usuarios podemos darnos de baja avisando con 1 mes de antelación a la fecha del vencimiento (ni 2 ni 3) y por otra parte la compañía de seguros tiene que notificarnos con dos meses de plazo cualquier modificación en la póliza.
      Nos vemos online.

  • raul caballero rodríguez
    Responder

    hola,a mi me gustaria darme de baja de mi seguro dental con adeslas,ya llevo mas de un año y el proximo vencimiento es el 31-12-2017,mi pago es mensual,me gustaria saber si puedo darme de baja ya o tengo que seguir pagando has finales de año.

    • Tito Petrizzo
      Responder

      Hola Raul, por lo general las pólizas de los seguros son anuales, aunque se permita el pago mensual, como es tu caso. Consulta las condiciones de contratación con la compañía. En caso de que sea anual, recuerda comunicar la baja con un mes de antelación a la fecha del próximo vencimiento.
      Nos vemos online.

  • Yomar
    Responder

    Quiero dat debaja unseguro de desesos por no poder pagat por el bajo decontrato en mitrabajoycontratar uno más barato claro sr venció en diciembre y han padado um med quince días

  • Liliana
    Responder

    Hola, necesito un modelo de carta para darme de baja en un seguro de salud, se ha renovado en enero pero ya no puedo seguir pagandolo. Desde ya muchas gracias!

    • Tito Petrizzo
      Responder

      Hola Liliana, espero que el modelo de carta de este post te sirva de ayuda. Habría que adaptarlo un poco según tu caso. No tengo uno específico como el que necesitas. Saludos.

  • sergio romero salas
    Responder

    hola..si mi seguro cumple el 24 de febrero puedo enviar la carta? según la nueva compañia que e contratado hasta 4 dias antes se puede.

    • Tito Petrizzo
      Responder

      Hola Sergio, si lo que quieres es no renovar tu póliza de seguros, deberías notificarlo a la aseguradora con un mes de antelación a la fecha de fin de la cobertura que viene en el contrato. Si has pactado otras condiciones con tu seguro, entonces no deberías tener problemas, pero por ley es 1 mes. Saludos.

  • Luis
    Responder

    Muchas gracias. Me ha sido muy útil.

    • Tito Petrizzo
      Responder

      Hola Luis, agradezco tu comentario. Saludos y suerte.

  • Enrique Bougrat
    Responder

    Necesitaba darme de baja de una póliza de seguro y me ha sido muy útil tu carta modelo para dicho tramite, muchas gracias.

    • Tito Petrizzo
      Responder

      Hola Enrique, me alegra que el modelo de carta te haya sido útil. Muchas gracias por tu comentario. Nos vemos online, saludos.

  • Felipe
    Responder

    Yo he tenido más mala suerte, envié la carta certificada a la compañía de seguros con más de un mes de antelación al vencimiento. Y hoy me llega un sms diciendo que a partir del nuevo año empezarán con los trámites del nuevo seguro. He llamado a la compañía y me confirman que les ha llegado la carta, pero que la cancelación del seguro la tienen que hacer desde la correduría con la que lo contratamos. Lo más gracioso, es que desde la correduría nos dijeron que teníamos que enviar la carta.
    Tras el sms también me he comunicado con la correduría y dicen que con la carta que enviamos ya valdría… pero no se por qué me huelo que en enero voy a estar pagando dos seguros de automóvil.
    Alguna sugerencia o ayuda?

    • Tito Petrizzo
      Responder

      Hola Felipe, conforme al artículo 22 de la La ley de Contrato de Seguro, si la comunicación fue hecha por el tomador del seguro con un mes de antelación al vencimiento, y habiendo constancia de dicha comunicación, es totalmente correcta. No hace falta acudir a la correduría, y en caso de efectuarse el cargo por la compañía de seguros, debes devolverlo inmediatamente. Saludos.

  • Maricarmen
    Responder

    Muchísimas gracias por este ejemplo, me ha sido de gran ayuda.

    • Tito Petrizzo
      Responder

      Hola Maricarmen, me alegra que te haya sido de utilidad. Saludos.

  • david morales
    Responder

    Muchísimas gracias por la ayuda, es de agradecer lo que aporta a los demás desinteresádamente. Un saludo.

    • Tito Petrizzo
      Responder

      Hola David, muchas gracias por tu comentario. Nos vemos online, saludos.

  • Andreia
    Responder

    Me ha sido muy útil, muchas gracias

    • Tito Petrizzo
      Responder

      Hola Andreia, muchas gracias, me alegra de verdad servirte de ayuda. Saludos.

  • Jorax
    Responder

    Hola, és cierto que si no se comunica el darse de baja del seguro que tengas con dos meses de antelacion no és possible haver-lo.
    Si es cierto la compañia del seguro no tiene obligacion en comunicar-te las condiciones del seguro para el pròximo año antes de los dos meses

    • Tito Petrizzo
      Responder

      Hola Jorax, muchas gracias por comentar este post y por tu email. Agradezco mucho tus palabras de ánimo. Nos vemos online, saludos.

  • Olivia
    Responder

    hola, si contraté la póliza hace un año con el banco de Catalunya Caixa, y recién se ha «fusionado» con el BBVA, cómo alego que ya no quiero renovar, si me dicen que la persona que me lo vendió fue trasladada, luego, que lo puedo hacer por internet (no existe la opción) ? aunque he ido a tres oficinas bbva, me dan una excusa diferente, nadie ha querido solucionar nada. en enero me iré de España y necesito dejar cerrada la cuenta, no quiero pagar más por una póliza que no voy a usar. Ayuda, por favor, gracias!

    • Tito Petrizzo
      Responder

      Hola Olivia, envía un escrito -preferiblemente por Burofax- o entrégalo en cualquiera de sus oficinas bancarias -te quedas con una copia sellada- solicitando el cierre inmediato de tu cuenta bancaria. De esta forma no sólo pides la cancelación de la cuenta, sino que también queda constancia de tu firme voluntad. Saludos.

  • Montse
    Responder

    Hola Tito,
    necesito un modelo de carta para parar la renovación automática de los seguros que me vencen a 31 de diciembre para así tener tiempo de decidir si continuo con la misma compañía o cambio.
    Me puede servir la misma carta que para darse de baja de la compañía?
    Gracias.

    • Tito Petrizzo
      Responder

      Hola Montse, en el segundo párrafo cambiaría…
      «Que sirva este escrito para dar así cumplimiento al requerimiento de comunicación previa, notificando a mi compañía de seguros la anulación preventiva de dicha póliza, cuyo próximo vencimiento es el día 31 de diciembre».
      Es una forma de comunicar a la compañía de seguros que te lo estás pensando… Saludos.

      • Yassin
        Responder

        Como hacer baja del sugoro?

        • Tito Petrizzo, abogado online
          Responder

          Hola Yassin, puedes utilizar el modelo de carta para darse de baja de un seguro que tienes en este post.
          El escrito puedes presentarlo directamente en la oficina donde tienes tu seguro.
          Un saludo.

  • Ernandes
    Responder

    ¡Sin ningún problema, la carta está perfecta…. Muchas gracias por ayudar aquellos que en su momento necesitan dar de baja en el seguro….un saludo muy fuerte a todo el equipo!

    • Tito Petrizzo
      Responder

      Hola Ernandes, me alegra que mis modelos sirvan de ayuda. Muchas gracias por tu comentario. Saludos.

  • Juanma
    Responder

    Muy interesante tu blog! Enlazo el modelo de carta en el mío, en el artículo donde explico cómo darse de baja. Saludos!!

    • Tito Petrizzo
      Responder

      Hola Juanma, estupendo, mis lectores seguro que agradecen tu información. Saludos.

  • eduardo
    Responder

    Hola, necesito un modelo de carta para dar de baja el seguro de mi coche porque me voy a vivir a Portugal y a su vez que me reembolsen el dinero de los meses que no lo utilizaré, se me vence en enero. mi coche cambia de matrícula y por eso es la baja. me voy del país. me puedes ayudar?

    • Tito Petrizzo
      Responder

      Hola Eduardo, podrías utilizar un formato de carta para dar de baja el seguro del coche como el que tengo publicado en este post, solicitando el reembolso y la baja por las razones que comentas. Una forma segura de hacer llegar la comunicación es acudiendo a la oficina de tu seguro más cercana y entregar la carta, quedándote con una copia sellada por ellos. Saludos.

    • Liliana
      Responder

      Buenas tardes, si llevo 9 meses con el seguro y ya no quiero seguir, pero puedo darme de baja, no me pero… No llevo como 2 meses sin pagar

      • Tito Petrizzo, abogado online
        Responder

        Hola Liliana, para darte de baja del seguro te sugiero enviar un escrito comunicando tu situación. En muchos casos las pólizas son anuales y por ley tienes que preavisar la baja con un mes de antelación.
        Un saludo.

  • Miguel Ramos
    Responder

    Me ha sido muy útil, muchas gracias!

    • Tito Petrizzo
      Responder

      Hola Miguel, me alegra enormemente que así sea. Saludos.

  • Carmen Díez
    Responder

    Muchísimas gracias.

    Espero no se pongan muy pesados. Lo voy a mandar por correo electrónico

    • Tito Petrizzo
      Responder

      Hola Carmen, muchas gracias por comentar, saludos.

  • MARIA CRUZ DE LUELMO
    Responder

    Me parece muy acertado, muchas gracias.

    • Tito Petrizzo
      Responder

      Hola Maria espero que te haya sido útil este escrito para dar de baja el seguro y gracias por dejar tu comentario, saludos.

      • Juan guilmen
        Responder

        Buen dia! Una consulta! Una vez enviada la carta de baja del seguro por mail, de la otra parte me tendrían que confirmar esa baja de alguna manera?

    • SANDRA
      Responder

      MUCHISIMAS GRACIAS POR EL MODELO PARA DAR BAJA A MI SEGURO. UN SALUDO

Deja un comentario

Responsable del tratamiento: Gastón Ezequiel Petrizzo Morales, Finalidad del tratamiento: Gestión y control de los servicios ofrecidos a través de la página Web y contacto con el usuario. Legitimación: Por consentimiento expreso, Destinatarios: No se cederán los datos, salvo para elaborar contabilidad u obligación legal, Derechos de las personas interesadas: Acceder, rectificar y suprimir los datos, solicitar la portabilidad de los mismos, oponerse al tratamiento y solicitar la limitación de éste, Procedencia de los datos: El Propio interesado, Información Adicional: Puede consultarse la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.

Abrir chat
¡Hola! 🤚🏼 Soy Tito, abogado. ¿Tienes alguna duda? Envíame un WhatsApp...