
Cuando tu casero entra en tu piso sin consentimiento para revisar el estado de la vivienda o hacer visitas.
Dicho de otra manera, para entendernos, ¿tiene derecho el casero a entrar y salir de la vivienda alquilada a su antojo?
Aunque en muchos contratos de alquiler, el arrendador se reserva el derecho a entrar en la vivienda del arrendatario para inspeccionar su estado, esta cláusula es ilegal.
En este artículo, lector, te explico por qué.
Estás en «Modelos y Contratos», la web nº1 para descargar tu modelo de contrato.
¿Puede entrar el casero en la vivienda alquilada?
Se trata de una pregunta que se hacen muchos inquilinos cuando el propietario invade la casa o el piso de alquiler:
¿Tiene derecho el arrendador a entrar en la vivienda alquilada?
No. No tiene derecho. Mientras el inquilino se encuentre en posesión de la vivienda, el propietario no podrá entrar en ella sin su consentimiento.
Es decir, el inquilino debe dar permiso al casero para acceder a la casa o al piso, de lo contrario, el propietario no tiene derecho a entrar en el domicilio del arrendatario.
Vamos por partes.
Explicación en vídeo: puede el propietario entrar en la vivienda
En este vídeo para el canal, realizo un análisis sobre la situación que se produce cuando el propietario quiere acceder a la vivienda del inquilino. También hablamos de las cláusulas ilegales en los contratos de alquiler que permiten al casero entrar siempre en la vivienda.
❤️ No olvides suscribirte a mi canal de YouTube para estar al tanto de todos mis vídeos.
El domicilio del inquilino es inviolable
La Constitución española establece en su artículo 18.2 que el domicilio es inviolable.
Ninguna entrada o registro podrá hacerse en él sin consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de flagrante delito.
La inviolabilidad del domicilio, como vemos, es un derecho contemplado en la propia Constitución.
Lo que significa que, una vez suscrito un contrato, el propietario no puede acceder a ésta sin permiso del inquilino.
El domicilio de las personas es el lugar de su residencia habitual.
Podrás descargar un modelo de contrato de alquiler de la ley de Vivienda, siguiendo el enlace.
La Constitución señala cuales son las dos excepciones a la regla, en las que se admite la entrada del propietario a la vivienda: 1) consentimiento del arrendatario y 2) autorización judicial.
Hay que tener presente que, mediante el contrato de alquiler, el arrendador cede el uso de una casa o piso para que una tercera persona pueda satisfacer su necesidad de vivienda, convirtiéndose así en su domicilio, tal y como señala el artículo 2 de la Ley de arrendamientos urbanos (LAU).
Se considera arrendamiento de vivienda aquel arrendamiento que recae sobre una edificación habitable cuyo destino primordial sea satisfacer la necesidad permanente de vivienda del arrendatario.
Por lo tanto, constituido el contrato de arrendamiento de vivienda, el inquilino y su familia establecen en ella su domicilio o su residencia habitual, en virtud del artículo 40 del Código civil.
Para el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de las obligaciones civiles, el domicilio de las personas naturales es el lugar de su residencia habitual.
Como vemos, la inviolabilidad del domicilio de las personas es un derecho fundamental recogido en la Constitución y tiene una protección impecable en las leyes.
Pero qué pasa si el propietario accede a la vivienda sin consentimiento del inquilino…
Allanamiento de morada por parte del casero
Como venía diciendo, para que el propietario acceda al domicilio del inquilino, es necesario que exista el consentimiento previo del arrendatario, dado el carácter de inviolabilidad que tiene ese domicilio.
Esto quiere decir que, el propietario deberá acudir a los tribunales, si por algún motivo cree necesario el acceso a la vivienda. De lo contrario, podría incurrir en un delito de allanamiento de morada, castigado con pena de prisión de 6 meses a 2 años.
Además, el Código Penal, artículo 202, considera como un agravante que la entrada a la vivienda se realice con violencia o intimidación.
- El particular que, sin habitar en ella, entrare en morada ajena o se mantuviere en la misma contra la voluntad de su morador, será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años.
- Si el hecho se ejecutare con violencia o intimidación la pena será de prisión de uno a cuatro años y multa de seis a doce meses.
Así que ya sabes, si eres inquilino ya conoces tus derechos.
En cambio, si eres propietario y quieres acceder a una casa o piso que tienes en alquiler, sea cual sea el motivo, tendrás que recurrir antes a la justicia, de lo contrario podrías estar cometiendo un delito de allanamiento de morada.
¿Es legal una cláusula en el contrato de alquiler que permita al propietario el acceso a la vivienda?
Totalmente no, no es legal.
Una cláusula contractual que permita al propietario el acceso a la vivienda de alquiler prescindiendo del consentimiento del inquilino sería ilegal.
En los supuestos contemplados en los artículos 21 y 22 de la LAU, en relación a la obras de mejora en la vivienda, pueden existir cláusulas contractuales que faciliten al propietario el acceso a la vivienda, aunque es aplicable igualmente si no se menciona en el contrato, y para ello seguirá siendo necesario el consentimiento del inquilino.
Existen casos en los que el dueño de un piso se reserva el derecho de entrar y salir de la vivienda en cualquier momento para comprobar el estado del inmueble. Esta situación es ilegal, aunque figure en el contrato de alquiler.
¿Puedo entrar en el piso si el inquilino no paga la renta o el contrato ha terminado?
No. El domicilio sigue siendo inviolable aunque el inquilino no pague la renta de alquiler o el contrato de arrendamiento haya llegado a su fin.
El propietario, si no ha firmado con el inquilino un documento de fin de contrato y entrega de llaves, deberá acudir al juzgado para que se declare resuelto el contrato de arrendamiento, por impago, por vencimiento del contrato o por las dos, y sólo cuando el juez resuelva desalojar al inquilino, el arrendador podrá volver a entrar en su vivienda de forma legal.
Otra situación que se produce con frecuencia es el abandono de la vivienda por parte del inquilino pero sin entregar las llaves, incluso con deudas pendientes. Al igual que en el caso anterior, el arrendador debe acudir a los tribunales y esperar la sentencia de desahucio y su ejecución para poder acceder legalmente a la casa o piso.
¿Te ha quedado alguna duda? Envíame tus comentarios más abajo. Si necesitas asesoramiento sobre tu caso, pídeme cita para tener una consulta de alquiler con abogado.
Planteo esta situación: tengo un piso alquilado con contrato de piso completo para mí solo. La situación es la siguiente, un día por la mañana. Yo estoy sentado en el sofá del piso y escucho el timbre de la puerta de acceso al piso sonar, me voy acercando a la puerta Mientras que suena la llave de la puerta girarse y entre abrirse la puerta cuando me percato que es el propietario, y aunque yo sorprendido le doy acceso a la vivienda. Podríamos considerar que el propietario ha cometido algún tipo de ilegalidad ?
Hola me llamo Jose tengo 6 meses que no e pagado alquiler al casero por que el trabajo que estaba no me pagaban y me estafaron, ahora los dueños del piso que son unos socios de una empresa me quieren botar, canbiar la cerradura, resivo insultos de todo tipo mi contrato es de un año y se me vencio en abril del mes pasado que tengo que hacer no tengo dinero para yo aun alquilar otro lugar abogado
Buenas noches,
Soy inquilino y el propietario quiere vender el inmueble conmigo dentro, para ello, la inmobiliaria quiere venir a tomar fotos junto con varios compradores. Respecto a las fotos del inmueble con mis pertenencias, ¿debo permitir que realicen las fotos?
Hola, necesito preguntar: ¿se aplica esta normativa al conserje del edificio? ¿Puede el conserje entrar en la vivienda sin permiso del inquilino para una revisión rutinaria de la caldera del gas?
Hola Diego, el derecho a la intimidad y el principio de inviolabilidad del domicilio se aplica a todas las personas. Nadie puede entrar en tu vivienda (aunque sea alquilada) sin tu consentimiento, salvo, por supuesto, que se tenga autorización judicial.
Un saludo.
Buenas tardes
Tengo una consulta.A ver si me pueden orientar un poco por favor.
Si el propietario del piso alquilado ( que lo alquilaba por habitaciones y con contrato verbal) se ha muerto hace un mes, y el abogado de los herederos hace 15 dias nos comunico que no quieren que les paguemos nada, quieren que nos marchemos ya, para vender el piso,cuanto tiempo tenemos para poder buscar otra vivienda ?
Y tienen derecho ir entrando al piso con su llave sin permiso ? Porque lo estan haciendo, encima metiendonos prisa casi insultando e intiminandonos.
Es muy desesperante, porque el mes de diciembre es un poco complicado para buscar vivienda.
Hola Iveta, los herederos tienen que respetar la duración del contrato de alquiler (aunque sea verbal), así que puedes oponerte y permanecer en el piso hasta que se cumpla el plazo pactado.
Un saludo.
Hola, tengo en alquiler un inmueble, el inquilino no deja entrar al plomero para arreglar un caño que está perdiendo agua y le está pasando humedad al vecino rompiéndole alguno muebles! Que puedo hacer si el inquilino no deja que pase arreglarlo ?
Buenas noches, mi madre tiene varios contratos de alquiler y el último se hizo en 2009 y sin inventario no le han renovado ninguno más pero si le han cobrado alquiler. Ahora le han dicho que van a vender y como mi madre no sabe de leyes, le permitió entrar y con el de la inmobiliaria para sacar fotos. Incluso tener que enseñarla viviendo ella dentro. Lo curiosos que tiene un contrato de arras echo con un supuesto comprador y una de las cláusulas que le pone es que el inquilino tiene que abandonar la casa en una fecha establecido por ellos. Que tendría que hacer?????
Hola Maricarmen, muy probablemente el arrendamiento se encuentra ya en tácita reconducción, por lo que habrá que ver si la renta se estableció en el contrato anual o mensual, para determinar el tiempo que puede estar el inquilino en la vivienda antes del desalojo.
Te lo explico en este post:
https://www.modelosycontratos.com/tacita-reconduccion-contrato-alquiler/
Un saludo
Hola!! Quería preguntarle, su firme un contrato permitiendo que los propietarios pudieran venir a ver el estado de la casa, puedo negarme? La propietaria quiere vender la casa y ya roza al acoso lo que está haciendo con mensajes y burofax.
Dice que a venido su hermano a hacer fotos del jardín,que nos enviarán a juicio por negarnos abandonar la casa y nos exigen un día de visita de la vivienda, cuando ya habíamos quedado 2 veces para que vinieran a verla y en ls dos veces al último momento nos han dicho que no vendrían.
Nos quedan 2 años de contrato, lleva 1 año y medio acosándonos y tenemos un bebé de 8 meses.
Que podemos hacer??
Hola Vanessa, el consentimiento para entrar a la vivienda debe realizarse en cada momento.
Desde mi punto de vista, una cláusula que obligue al inquilino a enseñar la vivienda es ilegal y se tendría como no puesta en el contrato.
Podrás negarte siempre a que la dueña vuelva a entrar en tu domicilio.
Un saludo
Buernas tardes,ha venido mi casera a tocar la puerta sin previo aviso ,al dia siguiente a quedadon en venir con un fontanero por una averia y desde que entro estaba grabando el piso con su movil esto es legal ?
Hola Alejandra, por supuesto que no. No es legal que la dueña grabe tu hogar sin tu propio consentimiento.
Un saludo
Hola!!! una duda más, en el caso de que estemos ante un alquiler de habitaciones, nos encontramos con que hay zonas comunes y zonas privadas que son las habitaciones, con lo cual, el propietario ¿puede entrar en el piso sin permiso porque existen esas zonas comunes y por lo tanto no se considera domicilio a la casa entera?
Hola David, habría que analizar la redacción del contrato. A priori el propietario tendría acceso a las zonas comunes, por ejemplo para realizar tareas de limpieza, pero como digo hay que estudiar el caso.
Un saludo.
Hola, yo tengo una duda sobre el arrendamiento diferente de vivienda. ¿A este tipo de arrendamientos se le considera domicilio independientemente del tiempo que resida allí? Es decir, el casero para entrar en el piso arrendado necesitaría mi permiso ya que es mi domicilio, porque es donde resido ¿no? Gracias
Hola David, al igual que en los arrendamientos de vivienda, en los alquileres temporales el propietario no puede acceder al inmueble sin autorización del inquilino.
Aunque el alquiler no sea de vivienda permanente, el inquilino puede establecer allí su domicilio temporal y el mismo es inviolable.
Un saludo.
Hola en un contrato de arrendamiento es legal q ponga q pueden entrar al piso estén o no los inquilinos con el fin de enseñarlo a otros posibles inquilinos? Y por otra parte cuál es el pzo de la devolución de la fianza. Gracias
Hola Carmen, si autorizas la entrada por escrito al arrendador, es legal. Ahora bien, podrás negarte a que el propietario acceda a la vivienda si tu no quieres. Aunque esta cláusula figure en el contrato, te puedes negar igualmente, pues el consentimiento lo deberás dar en cada solicitud que te haga el dueño.
El plazo para devolver la fianza es de 30 días, a partir de ese plazo devenga intereses.
Un saludo.
hola buenas noches mi pregunta es la siguiente, es legal que el dueño del piso que tengo alquilado, controle mis facturas de luz y agua, puesto que me manda los correos que les mandad de que debo el agua y luz tan solo pasa 4 dias y ya me esta reclamando los pagos de dichas facturas, gracias
Hola María, si las facturas de luz y agua vienen a nombre del dueño, es lógico que te las reclame directamente a ti para que sean abonadas, siempre que los contadores de suministros se encuentren individualizados.
Un saludo.
Buenos días,
Tengo mi domicilio alquilado y está provocando humedades al piso de abajo. La situación es la siguiente, el inquilino no está pagando sus mensualidades desde Enero y no permite el acceso al domicilio. No contesta al seguro que está intentando organizar el arreglo. Como debería proceder?
Muchas gracias de antemano.
Hola Roberto, en este caso, te recomiendo enviar un burofax al inquilino solicitando autorización para entrar en la vivienda con el fin de reparar las averías urgentes. Y que en caso de que no permita el acceso de los operarios (además de regularizar la deuda de alquiler) resolverás el contrato y el inquilino tendrá que desalojar la vivienda.
No entres en el piso si el inquilino no te deja.
Si tienes alguna duda, por aquí me encuentras.
Un saludo.
hola como estas? soy inquilino de un local comercial y el propietario no me permite el acceso al inmueble
Hola Carla, en tu caso, te sugiero que acudas a la Guardia Civil, con tu contrato de arrendamiento de local, y denuncies la situación, pues si el contrato está en vigor, el propietario no puede prohibirte la entrada al inmueble.
Para cualquier otra consulta, por aquí me encuentras.
Un saludo.
Hola! Buenas noches! Yo vivo de alquiler desde hace varios años y cada vez que la casera renueva el contrato me cita en el que ahora es mi piso y la verdad yo me siento como que viene a ver cómo tengo el piso y que está invadiendo mi intimidad. O cuando hay que arreglar algo viene ella, ya bastante incómoda me siento con el hombre que venga, como para también que esté ella, me incomodan las visitas (de hecho no tengo visitas de nadie). ¿Cómo puedo decirle de buenas maneras que prefiero que no suba a mí casa?
Hola Estela, en tu caso, unos días antes de que toque la renovación del contrato, lo que yo haría sería enviar un mensaje a la dueña para citarla en cualquier otro lugar que no sea el piso. De esta forma, evitarás que la dueña entre en tu piso y te sientas incómoda.
Un saludo.
Muchísimas gracias por su respuesta. De igual modo ella intentara que nos veamos aquí. :_)
Buenos días. Quería hacer una pregunta sobre el acceso a la vivienda en un caso particular Soy propietario de un piso alquilado en una ciudad diferente a mi vivienda habitual. Ahora tengo una avería de agua y mi inquilino no quiere estar presenta durante las obras de repacion de la misma, para no perder días de trabajo. La pregunta es si es obligación del propietario abrir y estar en la vivienda durante las obras o es responsabilidad del inquilino hacer esa funcion?
Hola David, la responsabilidad de realizar las obras de mantenimiento y conservación es del propietario, no del inquilino. Deberá ser el dueño quien vigile todo el proceso, aunque es cierto que el inquilino tiene que abrir la vivienda. Si no lo hace porque se encuentra fuera, que te autorice y preste su consentimiento por escrito, a entrar en el piso para poder realizar las obras necesarias.
Un saludo.
Buenas noches,
Mi hija ha alquilado una habitación en un piso. El propietario tiene alquiladas todas las habitaciones de dicho piso. En total son cinco chicas estudiantes jóvenes las que están alojadas. La única zona común es la cocina y el baño.
El propietario se presenta sin avisar en el piso para cerciorarse de que no haya alguna otra persona alojada. El tiene las llaves y entra a su antojo sin avisar. Mira incluso la ropa que tienen tendida, para asegurarse que no haya cosas de otra gente.( especialmente ropa masculina)
Mi hija tuvo visita de un amigo y lo echó de casa. El amigo tan sólo quería dejar la mochila en el piso antes de salir a conocer la ciudad.
El propietario dice que está en su derecho, ya que el piso está a su nombre y él está también allí empadronado. Las chicas firmaron el contrato donde se decía que el dueño puede presentarse a su antojo sin avisar. Según su información, se trata de allanamiento de morada. Qué aconseja a estas chicas. Ellas no quieren conflictos, pero es normal que quieran su intimidad y también puedan a recibir a quien quieran en el piso.
En la espera de sus noticias, le saludo atentamente.
Ana
Hola Ana, entrar en las zonas comunes de un piso no se considera allanamiento de morada. El propietario puede entrar, salir, revisar dichas zonas, realizar mantenimientos o limpieza. Lo que no podrá hacer el dueño es entrar en las zonas privativas, las habitaciones, que están siendo alquiladas por las chicas estudiantes, salvo que exista autorización por parte de las inquilinas.
Si todavía tienes alguna duda, por aquí me encuentras.
Un saludo.
Buenos días,
teniamos contrato pero nos caducó y hemos seguido pagando lo que estabamos pagando (tengo recibos)
Por mensaje nos comentó el proprietario que querría subir el alquiler de 100 euros y que ibamos a hablarlo (en ningun momento hemos concretado que si).
Pues resulta que nos lo dice justo mientras que estamos de vacaciones, por mensaje, a la vuelta no vemos pasado un mes para pagar el alquiler y nos comenta que «como os lo he dicho por mensaje vale, y ahora pido esta cantidad». Claramente con estas condiciones no vamos a repetir contrato con este proprietario porqué lo que pide es una barbaridad, además para el piso que alquila que es muy chico. De todas formas, hemos quedado en que dejaremos el piso en un més y que el podrá entonces volver a tener el piso y alquilarlo.
Ahora me pide que le haga foto del piso para que pueda ponerlo en anuncios antes de tener el piso, mi pregunta es ¿puedo negarme? además tenemos muchas cosas en casa, como muebles y tv y lavavajillas.. muchas cosas que no van a estar ahí al momento del alquilarlo a otra persona con lo cual me parece como engañar al proximo inquilino, y creo que el proprietario sepa que su piso no va a quedar igual de bonito cuando se quede medio vacío con lo que había en origen
gracias
Marifè
Hola Marifè, en tu caso, no tienes obligación de realizar esas fotografías. Una vez que el propietario verifique el estado del piso y se realice entre las partes el documento de fin de contrato, el dueño podrá hacer todas las fotos que él quiera, pero antes no. Tampoco el propietario puede entrar en el piso sin tu autorización.
Si todavía tienes alguna duda, por aquí me encuentras.
Un saludo.
Hola, agradezco su respuesta… su información me ayudó muchísimo… gracias!!!! Saludos cordiales!!
Hola. Soy propietaria de una casa la cual alquilé e hice contrato por 3 años con inquilinos que no pagaban a fecha termino el alquiler y los servicios de luz y agua, siendo que cuando ellos estaban habitando el inmueble fui haciendo reparaciones las cuales se terminaron salvo una reparación que faltó hacer con un caño de agua. Con el tema del incumplimiento que no pagan a fecha tuve que exigirles que paguen de lo contrario hacia rescisión del contrato y desalojo una manera de apurar a ciertas personas irresponsables siendo que solo hace tres meses que arrendaron la propiedad eso trajo como consecuencia malos tratos de parte de los inquilinos hacia la propietaria rechazando su entrada para seguir con la reforma y la presencia para efectuar el cobro de dicho alquiler Mi pregunta es que yo quiero terminar de arreglar caños rotos que podrían llegare a perjudicar con el tiempo. Como debo actuar y que permiso debo pedir para lograr terminar ese arreglo??
Hola Carina, teniendo en cuenta que la reparación que debes realizar es una obra necesaria, deberás preavisar al inquilino, por escrito, de que vas a ejecutar dicha obra, informando del día de inicio y final, o el plazo que podrá durar la reparación.
De esta forma, el inquilino no podrá impedir el acceso a la vivienda de los obreros.
Un saludo.
Me dispongo a abandonar una vivienda alquilada y la casera me dice que tiene que ver el piso antes de dejar las llaves en la agencia por si tiene que hacer reparaciones. puedo negarle la entrada hasta ese mismo día ya que e pagado el mes entero y le avise con dos meses de antelación que no renovamos el contrato.
Muchas gracias.
Hola Tania, en mi opinión, es muy recomendable que la propietaria revise el piso, junto con la inquilina, para comprobar el estado del inmueble.
De esta manera, se evitan sorpresas futuras desagradables, como reclamaciones por daños en la vivienda.
Por lo general, este acto se suele realizar el mismo día de la entrega de llaves y se firma un documento de finalización de contrato.
Por tanto, te sugiero que avises a la propietaria para citarse el último día del arrendamiento.
Si todavía tienes alguna duda, por aquí me encuentras.
Un saludo.
|Buenas, estoy de inquilina en un piso de alquiler con contrato y todo legal por medio de una agencia, no era capaz de conectarme al wifi y la agencia mandó a un ‘técnico’ a arreglarlo y traer un colchon nuevo. Tengo sospechas de que el técnico en realidad era el dueño del piso, el sabia la contraseña del wifi cosa que la agencia no, se notaba la inquietud del supuesto tecnico en analizar la vivienda y analizarme a mi. A los 15 minutos llegó otro hombre a traer el colchón. La agencia dijo que vendría un técnico, no dos. Esto no se podría considerar impersonamiento y que ha accedido a la vivienda fraudulentamente? Puede tener consecuencias legales en caso de que lo denuncie?
Hola lector, en tu caso, habría que saber con certeza que la persona que entró en tu domicilio era el dueño de la vivienda, pero, además, para que esta actuación tenga consecuencias legales, tendría que haber entrado sin tu consentimiento, y por lo que comentas, le has dejado pasar.
De todas formas, te sugiero que si se vuelve a repetir, adviertes al propietario que acceder al piso sin autorización es ilegal.
Si todavía tienes alguna duda, por aquí me encuentras.
Un saludo.
Hola tito, mi pregunta es alquilo habitacion el cual yo di la mitad de dinero para adquirir el piso, 1200 euros es lo que di. Lo que pasa es que hay 3 habitaciones pero yo solo uso 1 habitacion y las otras 2 ellos y ellos cuendo yo salgo hacer compras y ir a traer mi hijo al cole ellos entran a mi habitacion y revisan todo y los he grabado en video al momento de revisar mis cosas. Con camara oculta, les quiero reclamar por que entran a mi habitacion pero ellos son muy problematicos y tengo miedo que me digan que me salga del piso.
Hola Mauricio, si alquilas una habitación en una vivienda, el propietario o arrendador no puede acceder a dicha habitación sin tu autorización.
La habitación es tu espacio privativo, compadrado al domicilio. Es inviolable.
Teniendo en cuenta que no has prestado tu consentimiento para la entrada en tu habitación, podrás demandar al arrendador exigiendo responsabilidades.
Si todavía tienes alguna duda, por aquí me encuentras.
Un saludo.
Hola Tito,
Podría localizarte de forma privada?
Tengo varias dudas sobre mi contrato de alquiler.
Muchas gracias por todo
Hola Adriana, envíame tu contrato a mi correo con las dudas que tienes.
📩 tito@modelosycontratos.com
Un saludo.
Muchas gracias Tito. Correo enviado 😉
Hola.el casero a tirado la puerta abajo y cambiado la cerradura. Todos los enseres personales los ha tirado a la basura. Todo lo que en 53años arrastra una vida. Fotos, ropa, recuerdo,joyas, electrodomésticos…he puesto dos denuncias y ahora que hago? Llevo 3 semanas en la calle
Hola Luis, si ya has puesto denuncia en la policía, deberás esperar a recibir notificación del juzgado para conocer el estado del proceso. También puedes acudir nuevamente a la policía para pedir información o presentarte en el juzgado que según corresponda.
Un saludo.
Hola Tito , me ha ayudado mucho este artículo, aún así me quedan dudas en mi caso que es algo especial.
Vivo en una casa de campo y mis caseros tiene un garaje anexo a la casa el cual no me incluyen en el alquiler.
El problema es que ellos me dicen que en el contrato me tiene alquilada solo la casa pero no el terreno ,entonces ellos se dan el derecho de aparecer por casa abrir la puerta de entrada a la finca pasar al garaje y pasearse por aqui.
No me avisan cuando van a venir y cuando lo han hecho y no les he dado mi autorización aún así han venido y han hecho lo que han querido.
pueden mis caseros entrar en la finca sin mi consentimiento?aunque no sea la casa sino el terreno que hay alredor.
Podrían alquilar el garaje a un tercero viviendo yo en la casa?
Es legal esto de alquilarme la casa y no el terreno?
La verdad tengo dos niños pequeños y me es violento que estas personas aparezcan por aquí cuando quieran por qué no tengo intimidad.
Muchas gracias.
Hola Javier, en tu caso, lo primero que habría que mirar es cómo está redactado el contrato de alquiler de vivienda, y saber exactamente cuáles son los límites del arrendamiento.
En cualquier caso, entiendo que la acción perturbadora de la intimidad que genera la entrada y salida permanente de los propietarios en la finca es algo que no preveías cuando alquilaste la vivienda, y por tanto, creo que deberías planteárselo así al arrendador para encontrar una solución.
Que el garaje no se haya incluido en el alquiler es perfectamente legal, pero el arrendador debería adoptar las medidas necesarias para no vulnerar la intimidad del inquilino cuando haga uso del mismo.
Si todavía te queda alguna duda, por aquí me encuentras.
Un saludo.
Buenas tardes vivo en un apartamento donde compartía con un novio no estamos juntos como pareja pero seguimos compartiendo el apartamento el no a pagado la renta por casi un ano y hace 1 semana me dijo que el dueño del edificio va a cerrar el apartamento le pregunto si tiene un papel de la corte no me dice nada es esto posible que el dueño del edificio me desaloje sin ningún papel de corte, oh puede ver un papel que mi ex novio le firmo y le de derecho de dejarme en la calle ?
Hola, hemos alquilado con muebles pero no están inventariados. La dueña podría decir que había mas cosas y nosotros tener que pagarlas? No hemos echo contrato por inmobiliaria, solo entre nosotros. Ella entro a controlar la casa con un amigo y saco algunas fotos del patio. Cómo puedo hacer para que no vuelva a hacerlo? También tiene un cuartito en la propiedad con candado con sus cosas. Es legal? Muchas gracias por la ayuda
Buenas tardes, he renovado el contrato de un piso de alquiler en el cual llevo 5 años y ahora el propietario me pide repasar el inventario de los muebles, y que haga fotos de todo para comprobar su estado. Mi pregunta es: ¿Puedo negarme a hacer fotos de mi domicilio aunque sea de su propiedad?
Muchas gracias.
Hola Mireia, esta es una cuestión que debía plantearse en la renovación del contrato de alquiler. Ahora que el contrato ya está renovado, no tienes ninguna obligación de hacer fotos de tu hogar.
Si tienes alguna duda, por aquí me encuentras.
Un saludo.
Hola. Estoy alquilando un piso y ha aparecido una filtración en mi pared y armario. Tengo daños en ropa y zapatos.
Hace unos días ha venido un reparador a ver los daños. La filtración es de mi comunidad y tienen que reparar. Hoy me ha llamado la administradora y me dice que tiene que entrar el presidente de la comunidad a ver los daños, pero yo no quiero que entre él. He señalado que no me importa que vuelva el reparador.¿Tengo derecho a negarle el acceso al presidente?
gracias y saludos
Estoy alquilando un piso ahora mismo estoy fuera de espana, el propietario quiere acceder al piso para reparaciones de tubería en todo el inmueble. me ha informado el día 4 de junio, y dice que si no doy acceso va a entrar sin mi consentimiento, tiene derecho de hacer ?
yo le dejaría entrar con mucho gusto pero no estoy allí y no quiero que entran mientras no estoy allí y no quieren esperar hasta que vuelvo
Hola Hana, el propietario no puede entrar en el piso sin tu consentimiento, de ninguna manera.
Para realizar una obra de mejora o mantenimiento, como el cambio de tuberías, el propietario deberá esperar a que el inquilino esté presente o preste autorización para acceder a la vivienda.
Si tienes alguna duda, por aquí me encuentras.
Un saludo.
Hola,
Quería saber cómo proceder en caso de que el arrendatario no se encuentre en la vivienda y surja una inundación, incendio o cualquier otra circunstancia que ponga en peligro la vivienda o incluso otras viviendas y el arrendatario no de su consentimiento para entrar o no conteste a la reclamación del arrendador.
Gracias.
Hola lector, para acceder a la vivienda alquilada necesitas del consentimiento del arrendatario.
En estos casos por inundación, incendio u otras circunstancias que requiera de una intervención rápida, lo recomendable es comunicar al inquilino la necesidad de entrar en la vivienda para evitar daños mayores (se necesita actuar con urgencia).
Si el arrendatario no permitir la entrada del arrendador o del técnico correspondiente, se le comunica que el coste de los daños provocados por tales circunstancias serán de su cuenta.
Te recomiendo la lectura del siguiente artículo, donde encontrarás más información sobre este asunto:
✅ https://www.modelosycontratos.com/2015/09/obras-en-vivienda-de-alquiler-obligaciones-y-derechos/
Tu abogado online.
Gracias, Tito.
Hoy 01/01/2020 me he reunido con el propietario y todo ha salido muy bien. Me ha devuelto la fianza y yo le pagué los últimos gastos de luz y agua. De hecho nos hemos dado un abrazo.
Gracias nuevamente y buen año.
Héctor.
Hola. El último día de finalización de contrato (31/12/2019) y después de terminar mi jornada laboral (alrededor de las 17 hs) me dirigí a la vivienda del propietario para entregar las llaves del estudio donde yo vivía y de repente me llevé una sorpresa: la puerta ya había sido abierta (por el dueño o su pareja) y supongo que también habrian entrado en la vivienda. Digo supongo porque fue su pareja quien me ha visto llegar hacia el estudio y ella no ha dicho nada al ver la puerta abierta. Debo aclarar algunas cosas: 1) yo dejé el estudio el 28/12/2019 (tres días antes) quitando mis cosas ya que el día de finalización de contrato no podía hacerlo por tema de trabajo. Por lo que la noche del 28/12 yo ya vivía en otro sitio; 2) el estudio queda muy cerca de la casa del propietario, 25 metros aproximadamente, creo que es un anexo. 3) el domingo 29/12 por la mañana me dirigí hacia la vivienda del propietario para informarle, que ya no vivía en el estudio, que mis cosas ya no estaban allí desde el día anterior y que le entregaría las llaves el 31/12 como dice el contrato. El no me pudo atender pero ella sí. Nos dirigimos al estudio y ella pudo comprobar que yo dejaba la vivienda. No me extrañaría que ya lo hayan abierto el mismo dia 29 cuando me despedí de ella hasta el día 31.
La pregunta es la siguiente: ¿ha sido correcto que el propietario o su pareja hayan abierto el estudio sin esperar a que fuese yo quien lo hiciera y entregarles las llaves?
Ante lo sucedido e llegado a la conclusión (con contrato en vigor) que ellos podrían entrar cuando les dieran la ganas ya que disponían de más llaves.
Creo que ellos consideraron que podían entrar al estudio al ver que era el último día de finalización de contrato y que mis cosas ya no estaban allí. Esta situación sucedió alrededor de las 5 de la tarde de ayer 31/12/2019.
Saludos y gracias.
Héctor
Hola Héctor, el propietario no tiene derecho a entrar en la vivienda alquilada mientras exista contrato de alquiler en vigor o el inquilino permanezca en la vivienda. Por tanto, la actuación del dueño no es legal, ya que ha vulnerado tu derecho al entrar en tu domicilio sin consentimiento.
Tu abogado online.
Hola
Muchas gracias por todo. Pero entonces para concluir con mi consulta. Ahora si pasados los 2 meses y que yo no puedo encontrar ningún piso de alquiler me podrán echar de la casa sin problema? esta es mi preoccupation. Pero sepan que mi intención no es quedarme en el piso pero eso si como hago si no encuentro?
Muchas gracias de antemano
Saludos
Hola Max, solo podrán echarte mediante un proceso judicial. Es decir, el propietario no podrá usar la fuerza para echarte del piso si no cumples con el plazo. La consecuencia de que permanezcas en el piso después del plazo de dos meses, será que el dueño, con toda probabilidad, interpondrá una demanda de desahucio contra ti.
Tu abogado online.
Hola Tengo otra duda. La propietaria me manda un burofax para decirme lo mismo o sea que en dos meses debo de salir de su casa. Que es lo que debo hacer? estoy obligado a recibir el burofax?. Si lo rechazo existe una via legal para que ella tenga razón sobre mi? Yo no me niego a salir pero eso si siempre y cuando encuentre piso de alquiler y en caso contrario se lo he dicho no pienso salir porque ademas estoy con una persona enferma con discapacidad. Estoy pagando alquiler pero le debo un poco de dinero de la luz. Le he asegurado que lo pagare todo.
Gracias de antemano
Hola Max, en primer lugar, y en mi opinión, te sugeriría que recojas el burofax remitido por el arrendador, puesto que se trata de una notificación fehaciente, lo rehuses o no.
Si la propietario te ha enviado el burofax al domicilio establecido en el contrato de alquiler de vivienda, y rehusas del mismo o no lo recoges en Correos, se entenderá igualmente una notificación válida.
Se trata de una postura defendida por los jueces, como la Sentencia nº 31/2012 de AP La Rioja, Sección 1ª, 6 de Febrero de 2012, que dice:
«(…) de igual manera se considera que pese a que los dos burofax remitidos conste «no entregado, dejado aviso», ello no implica una acreditación de la falta de conocimiento sino que por el contrario prueban la voluntad renuente a recoger la documentación que desde Correos les estaba llegando y no puede justificarse en ello una pretendida buena fe que justifique la no imposición de costas cuando con su conducta ha obligado al actor a tener que recurrir a la vía judicial para satisfacer sus legítima expectativas.»
Lo que la jurisprudencia viene a decir es que, si el destinatario rechaza el burofax, no puede darse por no enterado y que la notificación realizada por el casero es válida.
Por último, y siguiendo con tu consulta, el plazo de dos meses para abandonar la vivienda comenzará a contar desde el momento en que recibes el burofax.
Por tanto, podrás esperar unos días a recogerlo, a fin de «ganar» un poco más de tiempo para buscar otro piso.
Tu abogado online.
Buenas tardes. Necesito saber en caso de que no me renueviese el contrato de alquiler de vivienda que tengo desde hace 1 año la propietaria me puede dar 3 meses para salir? Y si no encuentro me puede echar si o si?. Pregunto porque me ha venido amenazando que su piso está sucio y que me da dos meses desde ayer que no me renovara el contrato y que va a vender su piso. El contrato caducó desde el 2 de octubre. Estoy muy frustrado porque el lugar donde vivo es muy difícil encontrar piso de alquiler además vivo con una señora con discapacidad. Gracias de antemano
Hola Max, tienes derecho a permanecer hasta 3 años en la vivienda. Es decir, que aunque tu contrato ponga que tiene una duración de 1 año, tú como inquilino podrás disfrutar de la vivienda hasta que se cumplan los primeros tres años de arrendamiento. Por tanto, la propietaria tendrá difícil echarte si no tiene motivos legales.
Por otra parte, si la dueña vende el piso, tendrá que ser contigo dentro, y el nuevo propietario tendrá que respetar el contrato de alquiler hasta su fin.
Tu abogado online.
Buenos días,
Muchas gracias por la información.
Tengo una consulta. Soy propietaria de un departamento, está por vencer a finales de noviembre 2019. Mi inquilino ha sido uno muy problemático a nivel de su unidad familiar: peleas, gritos, insultos, han tirado piedras a la ventana y ha intervenido la policía. Recién me entero que tiene un problema de alcohol y su esposa ha hecho retiro voluntario de la vivienda. Mi inquilino se ha encerrado en el departamento y sus familiares no contactan con el. Deben hacer los reparos respectivos y me están pidiendo entrar. Les he dicho que no puedo ingresar sin el consentimiento previo pero no hay forma de comunicarse con mi inquilino. Temen por su seguridad. Les he dicho que puedo llamar a un policía para que esté presente. Funionaría?
Gracias.
Hola Nyra, si el inquilino no te da autorización no podrás entrar en la vivienda. Puedes ir acompañada por la policía, pero será más de lo mismo. Necesitas el consentimiento para acceder al piso. En caso de que se niegue a dejarte entrar, no te quedará más remedio que acudir al juzgado para iniciar las acciones legales oportunas.
Tu abogado online.
Muy buen servicio a la comunidad. Gracias
Hola tengo una consulta yo le estaba alquilando a una mujer policía con sus dos hijos se colgo de mi cable y me lo negaba me robaron estando ella yo vivo alfondo ,se q no tiene nada q ver pero bueno hace 5 meses se fue calladita quedo deviendo la luz el gas y la llame pero no queria pagar andube en las comisaria q ella wstaba pero nada ni una solucion tengo echa la denuncia quiso entrar varias veces cuando no estaba para llevarse un ropero y unas sillas que es lo q dejo .yo cambie la serradura ya q nadie se hace cargo de la deuda 4 meses de renta mas los impuesto y desaparecio su contrato es hasta el año q viene .pero yo soy sola y vivo del alquiler
Hola Selva, te sugiero esperar a que la denuncia en la policía siga su cauce, para que más tarde, se determinen cuales son las responsabilidades del inquilino.
Tu abogado online.
Hola, tengo una consulta. He alquilado una habitación en un piso que comparto con otra chica. El primer mes de alquiler no pude utilizar la habitación por una humedad que había en la pared y de la cual no me habían informado. Esta humedad estaba cubierta con la cama y al yo rodar la cama la observé. El mismo día le comunique a la dueña la situación y que no iba a ocupar la habitación en la fecha prevista. Tardaron un mes en solucionar el problema, tiempo en el cual estuve compartiendo cuarto con mi compañera de piso. Yo le deje claro a la dueña que no estaba dispuesta a pagar la habitación el primer mes por ser inhabitable. A un mes de finalizar el contrato la dueña se niega a devolver la fianza pues alega que el primer recibo que le di es por el primer mes de alquiler de habitación, que en ningún momento le deposité la fianza. Quisiera saber que hacer al respecto. Por otro lado ella atiende pacientes en la sala, tiene un consultorio y yo hasta ahora no me había negado a su entrada. Quisiera saber si en este caso mi compañera de piso y yo, que tenemos alquiladas las dos habitaciones del apartamento, podemos negarnos a su entrada.
Hola Verónica, si lo que tienes es un contrato de alquiler de habitación, el propietario no podrá entrar en ella sin tu consentimiento, pero si en el resto de las zonas comunes.
En cuanto a la fianza, te sugiero que la reclames a la dueña por escrito.
Si tienes dudas con el escrito, podrás descargar mi modelo aquí:
✅ https://www.modelosycontratos.com/2016/11/burofax-devolucion-fianza-alquiler/
Tu abogado online.
Hola, tengo una consulta. Tengo alquilado una habitación + zonas comunes de un piso. Hay más habitaciones en el piso pero no están habitadas. El casero entra cuando quiere con la finalidad de enseñarlo porque quiere venderlo. En el contrato pone una cláusula en la específica que él tiene derecho a la entrada del piso y que si así no fuera, mi expulsión automáticamente. Es esto legal? Me puedo negar a que entre ? Pondría en riesgo mi estancia? Temo que me eche. Gracias.
Hola José Manuel, la cláusula que comentas me parece del todo abusiva. Pero teniendo en cuenta que tienes un contrato de habitación, el casero no puede entrar a ella sin tu autorización. Entiendo que el dueño si puede hacer uso de las zonas comunes.
Tu abogado online.
Hola me llamo Jose, me podría ayudar, tengo 6 meses que no pago alquiler ami casero por que me estafaron en el trabajo que estaba, el casero con su esposa y su socio me quieren echar, resivo insultos de todo tipo, hasta la cerradura me quieren cambiar y me e dado cuenta que son socios y el. Contrato que firme son de una empresa mi contrato es de un año y se me vencio el. Mes pasado abril que puedo hacer aun no tengo dinero para alquilar otro lugar abogado
Hola,
Estoy dejando un piso que tengo alquilado.
Voy a darme de baja de los contratos de electricidad y gas con Iberdrola. Soy el titular de los contratos.
Iberdola tienen que venir a hacer la lectura del contador y retirar el contador tambien.
Que hago si el casero no les da acceso al cuarto de contadores?
No tengo llave.
Gracias de antemano.
Hola Sebastian, si puedes hablar con el propietario del piso, explícale que vas a dar de baja estos servicios por si él decide mantener los contadores y, de esa forma, hacer un cambio de titularidad. Tal vez el dueño no quiera quedarse sin luz ni gas en el piso.
Tu abogado online.
Hola Tito,
Gracias por su respuesta. El dueno ha dicho que si, va a cambiar la titularidad, pero estoy bastante seguro que no lo va a hacer.
Otra consulta, en el contrato hay una clausula que dice que puede entrar en el piso para ensenarlo a inquilinos interesados. Entiendo que esta es una clausula nula pero me ha amenazado con «sancionarme» por incumplirlo con 700 euros. ?No puede hacer esto verdad?
Un saludo,
Sebastian.
Hola Sebastian, el propietario no puede entrar en el piso sin tu consentimiento. En caso de hacerlo, estaría cometiendo un delito. En consecuencia, la cláusula que comentas y la penalización que te quiere impone es ilegal.
Tu abogado online.
Gracias Tito.
Ha vuelto a escribirme amenazandome otra vez con retener dinero del deposito si no le dejo ensenar el piso. ?Me siento intimidado , amenazado y inseguro en mi propria casa. ?Puedo hacer algo para que deja de coaccionarme?
Gracias de antemano.
Hola,
Alquilé por inmobiliaria y jamás conocí a los propietarios del inmueble en el que me iba a asentar. Nos pidió el de la inmobiliaria (previamente por los propietarios supongo) que hiciésemos una lista de las cosas que hubiese que arreglar, las que no estaban bien cuando entramos vaya.
Resulta que hicimos la lista y se la mandamos al de la inmobiliaria para que se la hiciese llegar a los propietarios (el de la inmobiliaria siempre actuando como intermediario), y nos comunica que una persona conocida de los propietarios va a venir a arreglar las cosas.
Vino una persona al poco tiempo a arreglar las cosas y se presentó de nuevo como un conocido de los propietarios. Persona que vino una segunda vez ya que no terminó de arreglar las cosas la primera. Persona que nos trajo un microondas cuando se rompió, etc. Siempre bajo la identidad de un conocido del propietario.
Bueno, cuando dejamos el piso (que también vino esa persona junto con el de la inmobiliaria a revisar el inmueble) nos enteramos de que esa persona, es el propietario. Nos lo comunicaron un par de vecinos que habían en el patio.
En resumen, esa persona que vino a arreglar las cosas era el propietario y se hizo pasar por otra persona que no era y entró en casa. Creo que es como si yo no hubiese dado consentimiento, porque a la persona que entró yo no sabía realmente quien era. Y la verdad, cuando tienes una niña de 5 años, estas cosas preocupan aún más.
¿Esto se puede hacer? ¿Que puedo hacer respecto a esto? No me parece normal que una persona haga esas cosas y no se pueda hacer nada.
Espero comentarios,
Gracias de antemano,
Hola, muchas gracias por la información.
Hola Mónica, me alegra haberte ayudado a resolver tus problemas legales.
Tu abogado online.
Buenos dias Tito,gracias por ayudarnos a entender un poco mas estas leyes que segun en que casos son dificiles de entender y saber como aplicar.
Mi pregunta es la siguiente,todo lo que has explicado y por cierto muy bien explicado se puede aplicar a un terreno agricola del cual tengo un contrato de arrendamiento?
Por cierto me paso hace unos dias que se metio en la parcela un abogado representando a los dueños de la parcela acompañado de la policia local y levantaron apta,se puede hacer eso o tienen que pedirme permiso por carta,buro fax o via judiacial?
Te agradezco mucho la ayuda que nos das a gente que estamos indefensa.Gracias.
Hola Juan, en tu caso, se trata de un contrato de alquiler distinto del de vivienda habitual. Esto quiere decir que, la finca alquilada no es el domicilio permanente del inquilino, no se trata de su hogar. Por tanto, es el domicilio del inquilino el que es inviolable, y cualquier entrada por parte del propietario o de terceros, requiere de su consentimiento.
En cuanto a la finca alquilada, habrá que estar a lo acordado por las partes en el contrato de alquiler.
Tu abogado online.
hola
tengo un piso alquilado y me voy de vacaciones, puede entrar el propietario en mi piso por ejemplo si me dejo un grifo abierto? puede entrar el propietario en un piso alquilado por causa de fuerza mayor, por ejemplo un incendio, una inundación sin el consentimiento del inquilino?
Hola Mónica, antes de entrar en la vivienda, por cualquier causa que sea, el propietario deberá pedirte autorización. El domicilio es inviolable, y por tanto, necesita de tu consentimiento.
Además, en los casos de urgencia, la ley establece que el inquilino podrá reparar los daños y luego cobrar los gastos al propietario.
«En todo momento, y previa comunicación al arrendador, podrá realizar las que sean urgentes para evitar un daño inminente o una incomodidad grave, y exigir de inmediato su importe al arrendador».
Tu abogado online.
Gracias por toda la informacion
Buenos días! Interesantísimo artículo! Ahí va mi duda: puede el arrendador acceder a la vivienda alquilada con conocimiento de los inquilinos durante el transcurso de un obra y problemas derivados de la misma que impedían la continuación?
Gracias
Hola Jorge, si el inquilino permite la entrada, el arrendador podrá acceder a la vivienda alquilada para realizar y supervisar las obras necesarias.
Y además, la ley dice que:
«Cuando la ejecución de una obra de conservación no pueda razonablemente diferirse hasta la conclusión del arrendamiento, el arrendatario estará obligado a soportarla, aunque le sea muy molesta o durante ella se vea privado de una parte de la vivienda».
Nos vemos online.
Gracias por la pronta respuesta! Y a efectos prácticos ¿es lo mismo “permitir la entrada” que “conocer que se va a realizar dicha entrad”? ¿Y llevándolo un poco más lejos, los albañiles de la obra podrían permitir el acceso?
Hola Jorge, «permitir la entrada» es consentir (se manifiesta la voluntad de forma expresa o tácita), y «conocer» que el propietario entrará en la vivienda es un efecto de lo primero. Quiero decir, que si se conoce es porque antes se ha consentido. Si no se autoriza, no puede haber acceso.
El uso y goce de la vivienda pertenece exclusivamente al inquilino, por tanto, ninguna tercera persona puede autorizar la entrada al propietario.
Nos vemos online.
No se que hacer… luego está también que en las incidencias hay cosas raras como que dejen de funcionar 3 electrodomésticos a la vez cuando todos funcionaban bien , pero que se estropeen a la vez… Yo quiero llamar al seguro para que lo vea a ver que a pasado… además que e descubierto hace poco que hay un animal en el piso y en una cláusula del cobtracontrato pone que me tendrían que avisar o pedir permiso y no lo han hecho…
Hola María, pues en ese caso, podrías plantear una resolución del contrato de alquiler de vivienda por incumplir el inquilino las condiciones del contrato (prohibición de animales).
Lo de entrar en el piso sin que haya presente ninguna persona vinculada al inquilino, no te lo aconsejo.
Nos vemos online.
Hola. Soy propietaria de un piso en alquiler con agencia pero mi inquilina quiere que pase a la casa sin estar nadie dentro para ver unas incidencias del piso. Yo le dije que no bajaba si no había nadie dentró y ella me dijo que me daba su consentimiento y me mando imagen de papel » redactado» por su abogado dándome el consentimiento para entrar en la casa. La verdad es que aún con ese documento no he entrado pues en dicho documento no aparece ni numero de colegiado ni nada sólo el nombre y apellidos de mi inquilina y que me autoriza. Yo quiero solucionar las cosas pero haciéndolo bien. En la agencia saben de esto y me han dicho que no baje pues piensan lo mismo que yo. No se que hacer sólo quiero solucionar las cosas bien sin salir mal con nada ni con nadie.
Hola María, en primer lugar, no es necesario contar con los datos del abogado, ya que la notificación está firmada por la inquilina. El abogado solo se ha limitado a redactar el escrito de consentimiento.
Si la inquilina te ha enviado su consentimiento desde su teléfono móvil, entiendo que es suficiente para que puedas entrar en el piso.
Otra cuestión sería que, más tarde, la inquilina te acuse de haberle sustraído alguna cosa del piso o por algún daño en el inmueble. Por esta razón, yo tampoco te sugeriría entrar sola a la vivienda.
Nos vemos online.
Hola buenas,tengo una gran duda vivo de alquiler con contrato privado(no registrado en camara urbana)el propietario a entrado en el piso para hacer pasar al pintor y pintar la azotea por el interior del piso sin nuestro consentimiento y tenemos la sospecha de que ha entrado en repetidas ocasiones a la vivienda por como se dejo la puerta cerrada,no tenemos testigos de cuando entró el pintor.
Como tendríamos que actuar para poder denunciarlo?,gracias
Hola Armando, lo que deberás hacer es acudir a la Guardia Civil y denunciar al propietario de la vivienda por un presunto delito de allanamiento de morada.
Nos vemos online.
Vivo con mi padre, y tube problemas con mis hermanas las cuales no quiero verlas más ,como vienen visitar a mi padre mi pregunta es tengo la obligación de abrirles la puerta para que vean a mi padre?
Hola Ricardo, ¿quién es el propietario de la vivienda donde vives con tu padre? ¿Se encuentran en régimen de alquiler o es propietario?
Por otra parte, ¿qué dice tu padre sobre tu voluntad de prohibir la entrada de la vivienda a sus hijas?
Respóndeme a estas preguntas para enviarte mi opinión sobre tu consulta.
Nos vemos online.
Es legal una cláusula en la que se prohibida tener visitas o huéspedes (no rearquilar sino X visita de un familiar o amigo) en el contrato de alquiler?
Gracias
Hola Mar, desde mi punto de vista, una cláusula en el contrato de alquiler que prohíba al inquilino tener visitas en su vivienda alquilada es completamente ilegal.
Dice la ley que: «Se considera arrendamiento de vivienda aquel arrendamiento que recae sobre una edificación habitable cuyo destino primordial sea satisfacer la necesidad permanente de vivienda del arrendatario.»
Teniendo en cuenta que la vivienda alquilada es el domicilio del inquilino, su hogar, el casero no podrá prohibir la entrada de familiares o amigos del arrendatario.
Nos vemos online.
Buenas, ayer a las 9 de la noche tocaron varias veces al timbre de mi casa (que tengo alquilada junto con otros 3 chicos) estábamos mi novia y yo solos y no abrimos la puerta, al rato comenzamos a escuchar ruidos de llaves y como alguien intentaba entrar en la casa (pero como estaba la cadenita puesta no lo logro)se acerco mi novia pensando que sería un compañero y se encontró con el casero el cual cuando la vio se alejo de la puerta y pregunto quien estaba en la casa, sali de la habitación y le dejamos pasar.
El hombre entro en todas las habitaciones (incluidas las de mis compañeros aunque ellos no estaban) y después se fue sin ninguna queja de el piso.
Hoy por la mañana le he escrito pidiéndole por favor que la próxima vez que venga nos avise o por lo menos que no vuelva a intentar entrar en casa porque es ilegal, el hombre muy chulesco me ha dicho que revise el contrato en el cual se indica que el puede entrar cuando quiera y por supuesto en el contrato no pone nada, que puedo hacer? Cuenta mi novia como testigo y la conversación de Whatsapp como pruebas de que el ha entrado? Gracias un saludo
Hola, tengo alquilada una habitación en un piso de 3 habitaciones y resulta que una de ellas no está alquilada y el dueño del piso viene esporádicamente a dormir en esta, tanto mi compañera como yo no nos gusta eso pero no sabemos si podemos negarle a que entre puesto que el contrato es de una habitación con derecho a las zonas comunes y no del piso entero. Podrías decirme si podemos negar a que venga el al piso?
Muchas gracias.
Hora . Estoy apunto de comprar la casa pero el inquilino le denunció por entra la casa .le dañando por juzgado . Si yo compro la casa que pasaría ?
Hola Jesús, si compras una casa con inquilino dentro, deberás respetar el contrato de alquiler y esperar a que llegue a su fin.
Una vez que el arrendamiento haya terminado, podrás obtener la posesión de la vivienda.
Nos vemos online.
Buenas noches,
en el contrato de mi inquilino puse como fiador a su madre.
Sé que imitó la firma de ésta.
1. en caso de impago no se podría echar mano del fiador si este niega la firma, ¿verdad?
2. ¿puedo denunciar y hacer que abandone la vivienda si justifico la falsedad de la firma con un perito?
Saludos
Hola Manuel, entiendo que si, podrás exigir la resolución del contrato por incumplimiento de las obligaciones del inquilino. Pero además, podrás demandar al inquino por presunta falsificación de documento privado.
Fíjate en esto. El Código Penal (artículos 390 y 395) establece que: «El que, para perjudicar a otro, cometiere en documento privado alguna de las falsedades previstas en los tres primeros números del apartado 1 del artículo 390, será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años (…)
1.º Alterando un documento en alguno de sus elementos o requisitos de carácter esencial.
2.º Simulando un documento en todo o en parte, de manera que induzca a error sobre su autenticidad.
3.º Suponiendo en un acto la intervención de personas que no la han tenido, o atribuyendo a las que han intervenido en él declaraciones o manifestaciones diferentes de las que hubieran hecho.»
En primer lugar, lo que yo haría en tu caso, sería enviar un burofax al inquilino para resolver el contrato por incumplimiento y que abandone el piso, indicando las causas que te llevan a adoptar esta decisión.
Si el arrendatario no hace caso a la advertencia, en segundo lugar, tendrás que interponer la demanda judicial correspondiente.
Para cualquier duda con el escrito de resolución de contrato de alquiler de vivienda por incumplimiento del inquilino, podrás descargar mi modelo aquí:
https://www.modelosycontratos.com/2017/05/como-desalojar-inquilino-incumplimiento/
Nos vemos online.
Buenas noches,
Mi arrendador me ha mandado un mensaje de que tiene que venir un paleta ( es alguien de su confianza ) a instalar unos vierte aguas en las ventanas. Con esta obra quieren aprovechar para entrar a ver el estado del piso. Llevo viviendo en el piso 1 año y está completamente reformado. Me he negado a que entre el propietario para ver el piso ya que pago religiosamente y di 3 meses de fianza al instalarme. Mi pregunta es; puedo también negarme a que entre el Paleta? Es una casa adosada y está reformada completamente y no existen problemas con el agua de lluvia. Creo q solo quieren hacer esto para ver el piso.
Un saludo
Hola Cristina, entiendo que al tratarse de una obra de mejora para instalar unos vierte aguas en las ventanas, tendrías que permitir la entrada de los obreros.
Ahora bien, si no existe ningún problema de este tipo -no se trata de una obra que deba realizarse con urgencia-, podrías pedirle al propietario que retrase estas reparaciones hasta el término del contrato de alquiler.
Por este motivo considero que el propietario no puede entrar en la casa sin autorización del inquilino.
Nos vemos online.
Hola!
Tengo un piso alquilado con una inmobiliaria, en el contrato que firme me indican que para que me devuelvan la totalidad de la fianza ademas de dar un preaviso de 30 días, debo indicarles 1 hora con margen de otra hora y dos días a la semana para que ellos vengan a realizar visitas de posibles interesados y que además una vez tengan el horario facilitado por mí se pueden presentar sin previo aviso. Estoy obligado a aceptar porque lo tengo firmado en mi contrato? Ellos dicen que si, que aunque sea contrario a la ley yo he aceptado hacerlo. Si no lo acepto, me pueden descontar dinero o quedarse la.totalidad de la fianza por este motivo?
Hola Roberto, de ninguna manera la inmobiliaria te puede obligar a dejar entrar en el piso a personas interesadas, si te opones.
Desde mi punto de vista, aunque se haya pactado en el contrato que se autoriza la entrada en el piso, dicha cláusula es contraria a la ley y vulnera directamente los derechos del inquilino.
Por tanto, el arrendador no puede, por este motivo, quedarse con la fianza, ya que el inquilino no ha incumplido sus obligaciones.
Nos vemos online.
Yo estaba en mi piso alquilado y entraron los dueños sin avisar y me asusté mucho, les dije que eso no se podia hacer y no me pusieron buena cara, que hago?
Hola Carmen, los dueños del piso alquilado no pueden entrar sin consentimiento del inquilino. La próxima vez podrás negarte a que entren, o en caso de que ellos quieran acceder a la vivienda, que pidan tu autorización antes de entrar.
Si los propietarios mantienen su actitud y siguen entrando al piso sin avisarte, adviérteles que podrían estar cometiendo un delito de allanamiento de morada y que los denunciarás en la Policía.
Nos vemos online.
He recibido en herencia un piso que no conozco y esta alquilado. ¿Puedo visitarlo?Es que me parece surrealista haber heredado un bien que no he visitado en mi vida
Hola Marta, deberás pedir autorización al inquilino para poder entrar en el piso alquilado. Es decir, solo puedes acceder a la vivienda si el arrendatario presta su consentimiento.
Nos vemos online.
Hola en mi caso me anda entrando mi arrendadora y es un piso donde mi alquiler es de habitación con otra chica (piso de dos habitaciones) y el contrato de alquiler es de arrendamiento de la vivienda según la ley de arrendamientos urbanos. Regiría lo mismo no? es decir igualmente no podría entrar no?. Además quería saber si en el caso de ponernos de acuerdo yo y la otra chica podríamos cambiar la cerradura
Hola Elisa, si estás alquilando el piso y figuras como inquilina o arrendataria en el contrato de alquiler de vivienda, la propietaria no puede acceder a la vivienda sino es con tu consentimiento.
La vivienda alquilada es para tu propio uso y disfrute y, en mi opinión, no hay problema en cambiar la cerradura.
Tampoco estarías obligada en entregar al casero una copia de la llave de la nueva cerradura, ya que éste no tiene derecho a entrar en el piso mientras dure el contrato de arrendamiento.
Dicho esto, creo también que para mantener una buena relación casero-inquilino, deberías informarle al arrendador que vas a cambiar la cerradura del piso.
Nos vemos online.
Buenas tardes, yo vivo en un piso de 4 habitaciones que esta alquilado por habitaciones. Al principio el dueño tenia que entrar para enseñar las que tenia sin alquilar, pero ahora que estan todas, viene sin avisar y entra para ver como esta el piso (segun él , las zonas comunes). Lo que tengo es miedo que en vacaciones de Navidad entre y revise hasta las habitaciones. Mi pregunta es, una vez que esta el piso alquilado entero, puede entrar sin avisar? Podriamos cambiar la cerradura principal estando de acuerdo todos los inquilinos?
Muchas Gracias.
Hola Yolanda, el ámbito privativo se reduce a la habitación que tienes alquilada. El resto del piso se entendería zona común y el dueño se puede oponer al cambio de cerradura.
La ley de arrendamientos urbanos (que protege bastante los intereses de los inquilinos) no regula el alquiler por habitaciones y tenemos que recurrir al código civil.
Tal vez, lo que puedes proponer al propietario es cambiar la cerradura de tu habitación para evitar que nadie pueda entrar a revisar tus cosas.
Nos vemos online.
Hola! Y hasta qué punto se puede exigir que ponga una cerradura en la puerta de la habitación? Legalmente, quiero decir. Gracias
Hola Laura, el arrendador no puede entrar en la habitación alquilada bajo ningún concepto, al menos que la entrada sea autorizada por el inquilino. Sin embargo, desde mi punto de vista, el cambio de cerradura de la puerta de la habitación requiere acuerdo entre las partes.
Nos vemos online.
Buenos días,mi caso es el siguiente: Me presentan un contrato de alquiler con la clausula de que el arrendador podrá pedirme permiso cuando quiera para entrar y revisar la vivienda. Si no firmo la clausula no me arriendan el piso. Si la firmo luego me podría negar a darle ese permiso??. Podrían resolver el contrato por esa negativa? O como podría redactarse para que no tuviese el derecho a entrar cuando quiera? Aunque la firme me puedo negar sin consecuencias?
Hola Vicenta, el propietario no puede acceder a la vivienda sin tu consentimiento.
En mi opinión, dicha cláusula es ilegal y podría ser motivo de resolución de contrato.
No hace falta poner nada en el contrato para evitar que el dueño no pueda entrar en el piso, precisamente porque sería ilegal la entrada sin consentimiento del inquilino.
Lo que yo haría sería hablar con el arrendador para firmar el contrato de alquiler sin esta cláusula, y que cuando el propietario necesite entrar en el piso que te pregunte antes. Llegado ese momento dependerá de ti si lo dejas entrar en el piso o no.
Nos vemos online.
Hola, entiendo que en el caso del contrato presentado a Vicenta, lo que se estipula es que el arrendador tiene derecho a pedir permiso, no a entrar. Lo cual seria una obviedad, pues derecho a pedir permiso tiene cualquier persona; que se lo otorgue o no ya es derecho del inquilino. Saludos
Buenos días. Tengo un piso alquilado desde hace más de tres años y yo a su vez estoy en una casa alquilada. El contrato vence a principios de diciembre. El contrato dice que puedo disponer del piso en caso de necesidad de la vivienda para uso como vivienda permanente para mi avisando con al menos dos meses pero ese plazo ya ha pasado. ¿Tengo derecho aún así a disponer de la vivienda y por lo tanto a que abandonen el piso? Gracias
Hola Francisco, como bien dices, para comunicar al inquilino el desahucio por necesidad de vivienda, se necesitan dos meses de antelación.
Teniendo en cuenta que el contrato vence en diciembre, te sugiero que envíes un escrito al arrendatario notificando la finalización del contrato, con el fin de evitar la prórroga del alquiler. De esta forma, el inquilino tendrá que abandonar el piso el día que se termine el contrato.
Si tienes dudas con la redacción del escrito, en este enlace podrás descargar el modelo para comunicar el fin del contrato de alquiler:
https://www.modelosycontratos.com/2016/12/carta-comunicar-inquilino-no-renovacion/
Nos vemos online.
Q pasa si el hijo de la dueña entra atu departamento junto con sus amigos y empiezan a consumir vevidas alcolicas y usar tus cosas
Hola Jorge, pasa que si esa persona entra en tu vivienda alquilada sin tu consentimiento, podría estar cometiendo un delito de allanamiento de morada y puedes denunciarlo.
Nos vemos online.
Por lo que estoy leyendo todos los beneficios los tiene el inquilino y ninguno el propietario, sal que se a a través de juicio.
Como puede un propietario evitar que un inquilino le destroce el piso si no puede entrar a revisarlo cada cierto tiempo.
Hola Fernando, no estoy de acuerdo en que todos los beneficios los tiene el inquilino, sino de lo que se trata es de proteger la intimidad de las personas y la inviolabilidad del domicilio. Tenemos que tener en cuenta que, cuando uno es inquilino, la vivienda alquilada donde habita pasa a ser su hogar y el de su familia.
Entrar en el piso sin permiso del inquilino es ilegal. La ley de arrendamientos urbanos regula cuales son las obligaciones de los inquilinos en materia de daños y los derechos que tiene el propietario para, en su caso, resolver el contrato de alquiler por estos motivos.
Nos vemos online.
Hola : alquile un local sin contrato (acuerdo verbal ) a los pocos días estoy dentro y entraron los dueños con su llave y si avisar ! Cambie la cerradura y cual es mi sorpresa cuando una segunda vez intentan entrar! Ahora me exigen que les de una llave! Estoy obligado a dársela? Muchas gracias
Hola Dolores, el contrato verbal tiene la misma eficacia que uno escrito, aunque la prueba se hace más complicada. El propietario no puede entrar en el local sin permiso del arrendatario, al menos que se haya pactado alguna condición especial para permitir la entrada del dueño.
Aunque no se trata del domicilio o la morada del inquilino, donde la inviolabilidad del mismo se protege en la propia constitución, entiendo que en un local, comercio o la sede de una sociedad también el inquilino puede oponerse a la entrada del propietario.
Nos vemos online.
Buenas tardes ,
Acabo de reformar un precioso piso en el centro de la ciudad , lo he iluminado y amueblado con muebles de alta calidad de diseño , y me he gastado todos mis ahorros en la reforma ,hemos hecho todo nuevo, cocina, suelos , paredes , instalaciones , lo dejamos de revista .
El día 15/7 lo alquilé a una pareja , y el día 20/7 me citaron en la vivienda telefónicamente y me dijeron que no les gustaba el centro porqué por la noche había mucho ruído y mucha gente y no se sentían seguros , luego me dijeron que cerca había una cola en la calle con muchos inmigrantes y que les daba miedo, ellos vivíen en una ciudad del Centro dónde no había inmigración y chocan con toda la que ven en lacapital , total que nos dijeron que se querían ir el día 31/7 , ya que les pasamos un recibo por la renta del mes de julio , y cómo ya lo tenían pagado pues nos pedían por favor irse el 31/07, y nos pedían llegar a un acuerdo ya que sólo llevaban una semana , dijimos que lo hablaríamos con nuestro gestor para saber que se hacía en estos casos , y lo hablaríamos la sema na siguiente . Pero antes de irnos del piso , me dijeron que habían tenido unos pequeños accidentes domésticos y que se les habían roto algunas cosas, nos quedamos alucinados : habían arrancado la TV del salón de la pared ( según ellos un pariente quiso girarla hacia un lado, la forzó y se le cayó) , y luego nos enseñaron la habitación vestidor, y allí habían roto (cedido) varias baldas por el peso , se habían subido encima . El piso estaba recién reformado por una empresa de prestigio y tenemos todas las facturas . Lo que vengo a decir es que lo han estrenado todo , han roto varias cosas y ahora se quieren ir en 5 días .
Hablamos con nuestro gestor y nos dijo que podríamos exigirles los 6 meses y 15 días de alquiler por ser un alquiler firmado de 1 año , pero entendemos que para facilitar que se vayan lo antes posible y no rompan nada más , nos quedaríamos con 2 meses de fianza y la renta de los 15 días . Su respuesta fué que NO, que sólo querían pagar la renta de 15 días .
Ahora hemos recibido un burofax del abogado del inquilino , nos dice que hay una plaga de cucarachas en el piso ( estamos seguros de que no ya que el piso es todo nuevo) , y que por tanto han realizado una denuncia en el Ayuntamiento, que el piso no reúne las condiciones de salubridad necesarias y que dan por concluído el contrato de alquiler , también me dice en el burofax que nosotros no quisimos coger las llaves si no era a cambio de una cantidad ingente de dinero -pedimos los 2 meses de fianza por los daños y perjuicios ).
Nos gustaría saber que tipo de escrito tengo que enviar al inquilino u, y que le tengo que decir para pedirle que nos deje entrar en el piso y poder subsanar todos los daños y el tema de las cucarachas , ya que no nos han dado la posibilidad de reparar nada y estamos en nuestro derecho . ¿como se puede hacer ?.
Muchas gracias
Hola Eli, efectivamente, tal y como te ha dicho tu gestor, el inquilino está obligado a pagar los primeros 6 meses de contrato. Sin embargo, para evitar más problemas, lo que yo haría sería entregarle al inquilino un documento de fin de contrato y entrega de llaves, señalando en dicho documento el importe que debe pagar por los daños ocasionados, descontándose del importe de la fianza, y el monto que se acuerde por la renta de alquiler. Todo esto lo deberías hacer con el inquilino, de común acuerdo, para que te permita la entrada al piso y poder valorar los daños.
No existe ningún modelo o escrito que te permita acceder a la vivienda alquilada, ya que en estos momentos es el domicilio del arrendatario y por tanto es inviolable. En resumen, solo puedes entrar si te deja el inquilino.
Nos vemos online.
Gracias por tu respuesta Tito,
Ahora la situación ha cambiado , nos han devuelto los recibos , tanto de renta como de fianza ( me pidieron porfavor que les girara la fianza por el banco porque entraron en sábado y no podían sacar dinero del banco, y yo burra de mi accedí ). Total no han pagado nada , ni renta ni daños .
La semana pasada me consignaron las llaves en un Notario , ya las he ido a recoger , he entrado al piso , y además de romper la Tv y el vestidor , han roto el lavavajillas, han arrancado dos puertas de armario , y se han llevado la ropa de cama , Por cierto no había ni una cucaracha .
Que paso tengo que hacer ahora (??), en el documento del notario han dejado una dirección nueva .
También comentarte que el contrato de alquiler se hizo sólo a nombre del chico ( así nos lo pidió ), aunque en el apartado de personas que convivirían con él pusimos el nombre y el DNI de su novia , y te lo comento porque en el documento de consignación de llaves se han puesto los dos como arrendatarios , cuando sólo lo es él , afecta en alguna cosa este error (??).
Muchas gracias por tus respuestas
Hola Eli, te sugiero realizar una reclamación al inquilino (por escrito y a través de Burofax) por los daños ocasionados en el piso de alquiler, y al mismo tiempo reclamas también las rentas adeudadas.
La reclamación la debes dirigir directamente a la persona que figura en el contrato de alquiler como parte arrendataria.
De esta forma tendrás una prueba fehaciente de que has notificado la reclamación al inquilino (intento amistoso), y en caso de que el arrendatario haga caso omiso, puedes acudir al juzgado y presentar la demanda correspondiente.
Puedes descargar los modelos para reclamar daños al inquilino y para reclamar rentas de alquiler en esta sección: https://www.modelosycontratos.com/tienda-de-descargas/
Nos vemos online.
Hola buenas tardes. Tengo una pregunta para ver si alguien me puede asesorar.
Estoi en un piso de alquiler con opción a compra..entonces el caso es que yo en el contrato firme en una de las cláusulas que el propietario podía venir con compradores con previo aviso para buscar un comprador. El caso es que cada mes tenemos un par de visitas en casa y es muy molesto. Me podría negar a que vengan a ver el piso o tendría problemas legales? Gracias de antemano
Hola Jordi, puedes negarte a permitir la entrada a tu piso del propietario y de los compradores. Por este motivo no tendrías problemas legales.
Además, desde mi punto de vista, la cláusula que te obliga a dejar pasar al dueño es ilegal.
Nos vemos online.
hola gracias por tus consejos,al poner el anuncio de alquilar el piso di mi palabra a uno que ni conocia personal mente,al hacer el tracto verbal mente por 4 meses, me pagaron un mes mas una de fianza,y ahora me dicen que me cobre el mes con lo de la fianza y no me han pagado ni agua ni luz…ahora me dce que le haga contracto de los 3 meses que fatan. mi pregunta es ellos pueden cambiar la cerradura de la puerta del piso, yo se y por respecto no me meteria a la fuerza soy muy respectuosa pero necesito saber que debo de hacer .gracias
buenas tardes mi pregunta es lo que pasa es que yo pago arriendo en un primer piso y hay un patio grande y cuando ella me arrendo dijo que me arrendaba todo, resulta que la dueña de la casa me dice que ella va a guardar una moto y que le de las llaves del candado para sacarle duplicado y yo le dije que que pena pero es que nosotros le estamos pagando un arriendo y ella dice pues que ella es la dueña de la casa y ella puede guardarla hay. y yo le dije pues entonces que pagaran por la guarda puesto que ese espacio ella nos lo arrendo muchas gracias espero su respuesta
Hola Mayra, si la terraza está vinculada al inmueble arrendado, no tienes obligación de darle una copia de la llave al arrendador. Por tanto, puedes comunicar a la dueña del piso tu voluntad de impedir su entrada.
Nos vemos online.
Hola
Tengo un piso arrendado a dos estudiantes que lo comparten
Hace unos días se hicieron obras en un baño y acordamos enviar a una empleada de limpieza para limpiar lo ensuciado por los albañiles.
He avisado a los inquilinos que va a ir la limpiadora a limpiar una tarde dos días después he ido yo misma a limpiarlo porque no podía la limpiadora.
Les ha molestasdo que entrara a limpiar solo ese año tal y como habíamos acordado.
Pueden denunciarme por ello ?
Gracias
Hola Regi, si has entrado en el piso con el consentimiento del inquilino entonces no deberían denunciarte por ello, y por lo que entiendo habéis pactado la entrada. Dicha autorización del inquilino es suficiente para poder acceder al piso de forma legal.
Nos vemos online.
Gracias por tu respuesta, el problema es según ellos que aunque había avisado de que iba alguien a limpiar el Baño el Martes por la tarde a partir de las 16:00 horas y que ellos ya habían informado que no estarían allí (en el piso) dicen que no se les confirmó la hora y día exacto por lo que como uno de ellos si estaba en el piso a la hora en que fui a limpiar, se asustó y enfadó diciendo que no podía hacer eso.
Hola Regi, aún así, en mi opinión, el inquilino ya había dado su consentimiento para entrar en la vivienda con el fin de limpiar el baño.
Nos vemos online.
Hola Tito, muchas gracias por la respuesta. Entiendo…pero es correcto entrar con su llaves, sin avisar, con familiares, reiteradamente sin pedir permiso…se lo he pedido un monton de veces, cosas cotidianas como dormir, ir a la ducha…es incomodo y nunca se a quien me voy a encontrar en mi propia casa…no existe ninguna ley que me proteja? Gracias
Hola, gracias por ayudar a tantas personas. Mi consulta es que tengo alquilada una habitacion en un piso compartido. Hay 4 habitaciones y se ha quedado una libre, la casera viene constantemente y sin avisar, ademas con su familia, para arreglar la habitacion y enseñarla para alquilarla, es muymolesto porque no avisa y me es muy incomodo y me siento intranquila en mi propia casa. En el contrato no existe ninguna clausula que le permita entrar y por lo que he leido seria ilegal, estoy protevida legalmente aunque tenga alquilada habitacion en piso compartido? Muchas gracias de antemano. Saludos
Hola Esther, en mi opinión, la propietaria sí que tiene derecho a entrar en la vivienda para enseñarla a otras personas, no así en la habitación que tu tienes alquilada. Debes tener en cuenta que lo que tienes alquilada es una habitación, no la vivienda.
Nos vemos online.
Soy portero de finca urbana y vivo en una casa de la propiedad. Me pueden obligar a utilizar un baño que está fuera de la casa, por tener que hacer obra en mi baño
Hola Boris, si se están haciendo obras en la vivienda y el baño no se puede utilizar, entiendo que habrá que utilizar otro distinto.
Nos vemos online.
Muchisimas gracias Tito.
Gracias Tito. Que maravilla lo que nos informas y encontrarte online. Mi pregunta es la siguiente, yo firme un contrato de alquiler a traves de una inmobiliaria y le entregue la senal y mes de adelantado a la firma de un precontrato. El dia de la firma y entrega de llaes me dijeron que el piso estaba a la venta y anadieron una clausula para que mostraramos el piso cuando lo pidiera el dueno. Por que lo hice. Bueno llegaba de otro pais y no habia mucha oferta y me corria prisa para empadronar a mi hija para que puediera empezar el colegio lo antes posible. Ahora el dueno ensena el piso todas las semanas con la invasion a la privacidad que supone y el trastorno. Firme para 11 meses y llevo 4 meses. Puedo negarme a que lo muestre. Logicamente la responsable fue la inmobiliaria que no fue transparente y que en mi pais podria haber denunciado pero en Espana no puedo hacer nada. Ellos agarraron el dinero y corrieron. TEngo derecho a quedarme mas alla de los 11 meses. Muchas gracias. Olga
Hola Olga, se trata de una cláusula abusiva del contrato de alquiler. Tratándose del domicilio habitual del inquilino, las inspecciones del arrendador no están previstas para lo que firmaste, por lo que oponer y negarle la entrada. Entiendo que estamos ante un contrato de arrendamiento de vivienda por lo que tienes derecho a permancer un período de tres años, independientemente del plazo que ponga el contrato de alquiler.
Si las intromisiones del casero continúan, te sugiero que presentes denuncia en la Policia y que la justicia siga su curso.
Nos vemos online.
Siempre al abandonar un piso se acostumbra a no dar de baja los suministros (agua, luz, gas, teléfono) para facilitar que el próximo inquilino sólo tenga que hacer el cambio de nombre. En el caso que haya mal rollo o desconfianza con el propietario ¿puedo dar de baja los suministros? así me aseguro que no pagaré nada más por esos servicios y no tendré que preocuparme más. Es del todo legal, supongo.
Hola Jose, lo que te sugiero sería hablar con el propietario y hacer el cambio de titular de los suministros de agua, luz, gas y teléfono a la finalización del contrato.
Si por alguna razón el propietario se negase, podrías dar de baja estos suministros.
Nos vemos online.
Hola. De aquí a poco se nos acaba el contrato de alquiler y el propietario nos ha dicho que nos subirá el precio un 50%. También dice que antes de que marchemos se quiere presentar en casa para ver cómo está. (eso ya ha quedado claro que es ilegal y le diremos que no).
El caso es que siempre hemos pagado a tiempo. Esa subida nos parece vergonzosa y no queremos irnos. Estamos planteándonos quedarnos aún sabiendo que no lo podemos hacer. Se está creando otra burbuja inmobiliaria como si la crisis se hubiera acabado y eso no puede ser. Nos tenemos que plantar de alguna manera. ¿Qué consecuencias penales podríamos tener? Siempre se dice que los okupas están super protegidos y que quizá pasan dos años antes de que los puedan echar. Nosotros iríamos pagando el alquiler mensual religiosamente con el precio antiguo. Si vamos pagando el alquiler mensual como si el contrato no se hubiera acabado…. ¿qué podría pasarnos? Gracias
Hola David, el propietario tiene derecho a verificar el estado de la vivienda al entregar las llaves de la misma.
Una vez finalizado y extinguido el contrato el inquilino tiene obligación de abandonar la vivienda, por lo que permanecer en la misma sería ilegal.
La consecuencia lógica sería que el propietario iniciara un proceso de desahucio contra ti.
Nos vemos online.
Hola, tengo un piso alquilado. El inquilino se fue hace 6 meses sin preaviso, sin dejar las llaves y debiendo casi todas las cuotas de alquiler y los suministros. Ya está denunciado desde el pasado verano, pero la cosa va para largo porqué no le localizan.
Se dejó las ventanas de la vivienda abiertas (es un piso alto) y cuando llueve debe estar entrando agua y vete a saber que más.
Podría entrar al piso a cerrar las ventanas?
Gracias de antemano.
Hola Sandra, lamentablemente no tendrías derecho a acceder a la vivienda porque técnicamente sigue estando ocupada por el arrendatario. Lo que puedes hacer es comunicar al juzgado, mediante tu abogado, la situación y circunstancias concretas del caso.
Nos vemos online.
Muchas gracias Tito, mi abogado ya esta al tanto y esperamos el lanzamiento para Marzo asi que me parece que ya no vendra de 2 meses y asi evitamos problemas mayores. Muchas gracias por tu respuesta.
Hola que tal.mi problema es que los dueños todos los días se la pasan en la propiedad que estoy alquilando. Es un terreno con 4 casa yo soy de abajo la vecina de arriba y otra chica dele fondo y al costado del patio arriba ahí otra casaa q el dueño está haciendole a su hija.estamos cansada cn la vecina que todos los días vengan hacer algo .no tenemos privacidad los nenes no pueden estar en la pelea por que el dueño trabaja en el patio con herramientas máquinas 40 grasos de calor y nosotros encerrado como se puede hacer o qué hay que hacer? El tiene derecho venir y pasar cm su fuera su casa. Obvio que la es pero esta alquilado y gracias a dios siempre esty al dia.
Hola Stefania, el propietario no tiene derecho a entrar en el inmueble arrendado sin tu consentimiento.
Nos vemos online.
Hola, estamos en pleno desahucio de renta antigua a un señor que no vive en esa cas hace más de 8 años porque tiene Alzheimer, y no paga hace muchos años la renta, yo me e enterado que está entrando un hermano que tenía palomas pero ya las saco al ver la citación, yo al ver que no vivía nadie le puse un candado porque había un par de personas que estaban rondando la casa, elnjuzgado en el decreto puso fechas de juicio y lanzamiento pero al intentar notificarlo se ha dado cuenta de que no vive nadie y el secretario a aplazado el juicio hasta febrero, que debería hacer? Entregar las llaves al juzgado y decir que tuve que poner un candado por miedo a unas personas que estaban rondando la casa o esperar a la citación? Mi abogado me ha dicho que no haga nada que espere a lo que dice el juzgado, pero ahora han cambiado las fechas, será para saber quién es el tutor legal, al saber que ese señor está en El Centro y es irreversible la emfermedad, hace muchos años, no sé que debería de hacer?
Hola Gabriel, te sugiero seguir las recomendaciones de tu abogado y esperar a que se produzca el lanzamiento.
Nos vemos online.
Hola, tengo una duda. Soy inquilino de un piso en el que en el contrato pone que el agua la pago yo pero hasta ahora la estaba pagando el propietario que es propietario de toda la finca. Ahora he recibido una carta de un abogado del propietario en el que me dice que debo hacerme cargo del agua (no me niego a eso) y que como el contador está dentro de mi casa debo permitir al propietario o a la persona que el designe a entrar cada lunes para hacer la lectura del contador. En la carta pone que en caso de negarme a que entren a casa cada lunes para hacer la lectura del contador, deberé pagar la parte de la factura entre todos los inquilinos de la finca que nos neguemos a que entren en casa. ¿Es legal esto? Yo quiero pagar el agua pero no a medias con los demás vecinos sino lo que yo consumo. Puedo pasarle a él la lectura un día acordado al mes pero el se ha puesto en este plan. Que puedo hacer?
En el contrato pone que debo dejarle entrar cada semana para dicha lectura.
Por lo que he leído en esta web, deduzco que el abogado o no conoce las leyes o se está burlando de todos los inquilinos de la finca.
Quiero aclarar que hay un contador en cada casa pero solo llega una factura de agua para toda la finca ya que es en común.
Gracias por antelación.
Hola David, quien tiene que verificar los contadores es el personal de la empresa suministradora de aguas (no el propietario) y la lectura debe hacerse en el momento que se corresponda con cada período de facturación (bimestral, trimestral, etc.). Te sugiero además pedir al casero una copia de cada factura que pagas.
El propietario no puede entrar en tu vivienda sino tiene tu consentimiento. Por lo tanto, la cláusula del contrato de alquiler a la que te refieres es ilegal y puedes oponerte.
Espero haberte aclarado las dudas sobre el caso que planteas.
Nos vemos online.
Hola.Tengo un problema.Llevo dos anos y medio(como inquilino)en un piso. Siempre he pagado el alquiler,todos los meses.La fecha de,l contrato de alquiler es el dia 11 de cada mes.Alguna vez me he retrasado con unos dias desde la fecha,pero jamas ha passado el mes sin yo pagar.Este verano he estado fuera de Espana,pero he pagado,como siempre. La excepcion es este mes de siptiembre.Le he dicho a la proprietaria de,l piso que hasta el dia 4 de octubre,pago por el mes de siptiembre,y hasta el dia 11 de octubre,el alquiler de,l mes en curso.Empeco a amenazarme con decirme de que va ir a cambiar la cerradura y de que me va a tirrar todas mis cosas.Muchas veces me amenazo con este tipo de mensajes.Y ahora….le ha enviado un mensaje a un amigo mio diciendole de que entro en la casa con la Policia y con el conserje de,l edificio (el que tiene llaves de,l piso).Es possible en una situacion asi que un juez de la sentencia para ella poder entrar en la casa?Repito:solo este mes ha sido una excepcion,pero le he explicado y le he dicho que voy a pagar.Yo tengo billete de avion para volver en Espana, en 3 dias.No se que hacer.No quiero quedarme sin mis cosas.En ningun momento le he dado permiso a nadie para entrar en el piso mientras yo no estoy.Perdone los errores gramaticales;no soy espanola.Gracias
Hola Ramy, el propietario no puede entrar de ese modo en la vivienda, y de hacerlo podría estar incurriendo en un delito de allanamiento de morada. No resulta creíble que el propietario haya entrado con la policía en la vivienda por un retraso en el pago de la renta. Para poder entrar, si tu no le das el consentimiento, se requiere una autorización judicial.
Nos vemos online.
Tengo una segunda residencia en régimen de alquiler en un pueblo al que suelo ir los fines de semana. Resulta que la propietaria vive también en el mismo pueblo de forma indefinida. El tema es que últimamente me he dado cuenta de que alguien entra en la casa que tengo alquilada sin previo aviso. Supuse que era la propietaria, que entraba para algo, y al preguntarle me ha dicho que no, que ella nunca entra sin avisarme y que nadie más tiene copia de las llaves de esta vivienda. Por no entrar en una discusión con ella, la pregunta que os quiero hacer es la siguiente: ¿Puedo poner algún tipo de cerrojo o candado en las puertas interiores (no en la de la entrada principal) para así evitar que entre dentro?
Hola Anna, efectivamente, yo lo que haría sería cambiar las cerraduras.
Nos vemos online.
Buenas tardes,
Vivo de alquiler en una casa con jardín y la propietaria entra y sale del jardín siempre que quiere basándose en que he firmado el contrato de alquiler en el que pone que podrá entrar en los jardines en caso de emergencia.
Yo lo único que le pido es que me avise antes de entrar porque el jardín también es mi casa y lo estoy pagando pero ella insiste en que puede entrar siempre que quiera porque así lo pone en el contrato. Que puedo hacer?
Muchas gracias
Hola Verónica, lo que puedes hacer es prohibirle la entrada a la propietaria, y si quiere entrar, tiene que avisarte previamente indicando el tipo de emergencia que causa esa entrada.
Nos vemos online.
HOLAS! TUBE UN PROBLEMA CON UNAS CHICAS QE ME ALQUILABAN UNA PIEZA EN SU DEPARTAMENTO ! DESCUBRI QE ENTRABAN A MI HABITACION SIN MI PERMISO! DEJABAN MIS COSAS FUERA DE SU LUGAR Y HASTA PLATA ME SACARON ! YO NO LES DIJE NADA PARA NO QEDARME EN LA CALLE Y LE PONIA LLAVE A MIS COSAS EN MIS VALIJAS! Y LUEGO UNA VEZ QE LES RECLAME UNA MINIMA COSA ME HECHARON SIN DARME UN TIEMPO ADECUADO PARA BUSCAR OTRO ALQUILER!! ME ACUSABAN DE QUE YO USABA SUS COSAS Y QUE NO LIMPIABA EL BAÑO COSA QUE CUANDO YO ENTRE AL DEPTO ELLAS ME DIJERON QE LA LIMPIEZA DEL BAÑO LA HACIAN ELLAS Y NUNKA ME RECLARON NADA ANTES DEL DIA QE YO LES RECLAME! LA VERDAD ME PARECEN MUJERES ENFERMAS DE LA CABEZA Y MUY MALAS PERSONAS ! LAS PUEDO DENUNCIAR??? CUALES SON LAS SANCIONES???
Hola tengo 4 años de alquilar un local y todas los arreglos del local los hemos echo de nuestro bolsillo, ahora en la casa de la par estan haciendo reparaciones y el fue lo de la propiedad les dio permiso sin nuestro consentimiento de andar en el techo perturbado nuestra paz y dañando los arreglos que nosotros pagamos , puede el dueño dar ese tipo de permiso sin q nosotros estemos de acuerdo, Muchas gracias
Estando de vacaciones nos llamó el casero para decirnos que se habia inundado la terraza y que tenia que entrar. Le dijimos que esperara a que llegara un familiar y se negó. Cuando llegó nuestro familiar el llevaba una hora dentro y la terraza estaba sequisima. Ademas se da la circunstancia de que podia haber comprobado si realmente habia inundacion a traves de la terraza de la vecina ¿podemos demandarle? Cuando nos quejamos nos dijo que si nos poniamos así preferia que abandonaramos la vivienda aunque tenemos contrato hasta noviembre ¿nos puede echar? ¿puede no renovar el contrato?
Hola Verónica, como explico en este post, el propietario no puede entrar en la vivienda mientras ésta se encuentre en arrendamiento. El caso que comentas podría constituir un delito de allanamiento de morada por parte del dueño y puedes denunciarle. Por otra parte, mientras el contrato esté vigente no puede echaros, pero sí se puede negar a renovar el contrato cuando se cumpla la duración mínima legal establecida de tres años.
Nos vemos online.
Hola, tengo un problema importante y no se como actuar.
Viví en una urbanización ilegal, hace 8 años que estoy en una casa con terreno vallado.
El problema es que llevo 2 años sin poder pagar el alquiler, hable con los propietarios y les explique que estaba interesada en comprar la casa cuando obtuviera una herencia de una tía que tengo de 85 años.
En principio y durante este tiempo he hablado con ellos todos los meses he incluso los he visitado, explicándoles toda mi situación.
Siempre he pagado los recibos con ingreso en su cuenta o en mano, pues no lo han declarado.
Ahora ya están hartos y me han dicho que van a venir con una persona interesada en comprar la casa. Yo me niego que entre nadie, pero me dicen que ellos tienen una llave de la entrada del terreno y que aunque yo no esté si que pueden enseñarlo.
Que hago, pingo una cadena en la puerta de entrada.
Ayuda por favor. Como actuó, siempre tuve buena relación con ellos y me duele la situación, pues me veo en la calle.
Espero pronto un consejo. Gracias
Hola Josefina, el hecho de tener recibos de pago es suficiente para demostrar que existe un contrato de arrendamiento, aunque sea de forma verbal.
Por otra parte, nadie puede entrar en tu domicilio sin tu expreso consentimiento, ni siquiera el propietario. Si así fuera, podrías acudir a la policía para denunciarlo.
Nos vemos online.
Y la luz tmb me debe quiero ir y cambiar lo de la llave de la casa o la denunció q hago hoy 1 mayo 2017 son 4 meses???y yo esto pagando la hipoteca de esa casa porfv decirme q hago
Hola Rosa, si hay recibos de abono de las rentas, u otros documentos de pago por parte del inquilino, ya estaría acreditada la existencia de un contrato de arrendamiento verbal, que es perfectamente válido. No puedes en ningún caso entrar en la vivienda ni mucho menos cambiar la cerradura sin autorización judicial ya que te enfrentarías a un posible delito de coacciones y/o allanamiento de morada. Lo que debes hacer es acudir a un abogado y presentar la correspondiente demanda de desahucio y reclamación de rentas por impago.
Nos vemos online.
Hola no me paga el piso 4 meses y no tiene contrato q hago
La financiera me ofrece un alquiler social.Podria superar el tiempo de 3 años,de comun acuerdo con la financiera y al mismo coste?
Hola Juan Jose, aunque sea un asunto que no tiene relación con el artículo del blog, te diría que resuelvas esas dudas directamente con la entidad. Un saludo y suerte.
Si alquilo mi piso a un arrendatario, el cual no presenta aval de ninguna especie, pero él ,en sustitución del aval, firma una auorizacion de conformidad, de que una vez finalizado el contrato me autoriza a hacerme cargo de la vivienda sin mas tramites legales. ¿es esto legal ?……………aclaro: que el alquiler seria temporal por seis meses, pues el arrendatario en cuestion, solo utiliza el piso esporadicamente por desplazamientos profesionales, teniendo su domicilio habitual en otra provincia.
Agradeceria su informacion.
Hola Salvador, entiendo que al celebrar un contrato de alquiler con una fecha determinada de finalización, el arrendatario ya se está obligando a devolver esa vivienda sin más trámites legales que la propia entrega de las llaves. El aval o un depósito de dinero se suele utilizar para ampliar las garantías de cobertura (impagos de renta, daños, etc.) cuando la fianza se considera insuficiente. En tu caso, la fianza legal que deberás exigir es de dos meses de renta. Saludos.
MI PREGUNTA ES QUE YO VIVO EN UN APARTAMENTO Y TODO TIENE AL FOMBRA MI NIÑA ESTA CON MUCHAS ALEGRA Y SUS OJOS LE LLORAN MUCHO Y LOS TIENE ROJOS LA LLEVE AL DOCTOR Y EL DOCTOR ME DIO UNA CARTA DICIÉNDOLE AL DUEÑO QUE SI ME PUEDE CAMBIAR LA ALFOMBRA POR PISO SE LA ENTRE JESUS Y EL DICE QUE SI LA PAGO YO SI PERO EL NO QUIERE CAMBIARMELA QUE PUEDO HACER
Hola Jesica, entiendo que si la alfombra de la vivienda se encuentra en buen estado, el propietario no estaría obligado a cambiarla. Si quitas la alfombra por tu cuenta, te recomendaría firmar un documento con el casero donde te autorice a ello y sobretodo que no te obligue a reponerla al final del alquiler. Saludos.
Llevo 18 meses en un piso en alquiler, a través de una agencia. Los dueños han venido de vacaciones y quieren entra a ver el estado del piso. ¿Tengo derecho a negarles la entrada? Porque por mi deben fiar en la agencia donde alquilo que soy buen inquilino y fiable. No debo nada, todos las facturas esta al día. Me han dicho que en mi contrato hay un apartado que dice que pueden entrar para revisar. Creo de que he leído que no es legal. Tu página me ha aportada mucha información pero me falta saber puedo hacer en esa situación.
Hola Lea, mientras te encuentres en posesión de la vivienda, el propietario no podrá entrar en ella sin tu consentimiento. Puedes negarte. Me alegra que esta página te sirva de ayuda. Saludos.
Buenas noches, soy propietaria de un estudio en Madrid, lo tengo alquilado, decidí venderlo con inquilino incluido, pero desde el 21 del mes pasado hasta hoy no hemos podido hacer nada ante la negativa para concertar una visita y poder enseñarlo, hemos ofrecido, rebaja del alquiler e incluso no cobrar un mes, pero no conseguimos nada, cómo me puedes ayudar? Qué más puedo hacer? Gracias.
Hola Mercedes, el inquilino no tiene obligación de permitir la entrada en su vivienda, si no es por causa de reparaciones que se deban realizar urgentemente en el inmueble. Por tanto, si el inquilino no lo permite voluntariamente no hay forma de obligarlo.
Nos vemos online.
Pero si el tipo tiene una oficina en el 2 piso dela casa y lleva un año sin venir y ya cambie guardas de afuera de la casa. (casa 4 pisos) pero el no tiene llaves.. Tengo que dejarlo entrar después de un año… No paga servicios yo los pago… Y tampoco paga el arriendo hace años…
Buenos días. Quería hacer una pregunta sobre el acceso a la vivienda en un caso particular Soy propietario de un piso alquilado en una ciudad diferente a mi vivienda habitual. Ahora tengo una avería de agua y mi inquilino no quiere estar presenta durante las obras de repacion de la misma, para no perder días de trabajo. La pregunta es si es obligación del propietario abrir y estar en la vivienda durante las obras o es responsabilidad del inquilino hacer esa funcion?